
Apoyo económico para la formación científico-tecnológica de profesionales en Santa Fe
El Gobierno de Santa Fe ofrece becas de hasta un millón de pesos para posgrados en áreas estratégicas. La inscripción cierra el 16 de septiembre.
El Gobierno de Santa Fe ofrece becas de hasta un millón de pesos para posgrados en áreas estratégicas. La inscripción cierra el 16 de septiembre.
Los seleccionados recibirán una ayuda económica durante 9 meses, destinada a cubrir los gastos asociados al cursado de estudios.
Se abrirá el período de inscripción para las becas terciarias, universitarias y agrotécnicas.
Atentos al cambio en la metodología de cobro, agilizado a través del uso de cajeros automáticos, los beneficiarios y beneficiarias han sido notificados a través de un mensaje de texto a sus teléfonos personales.
Es una herramienta inédita en Santa Fe que busca achicar la brecha de género en disciplinas científicas. Este primer cierre alcanzó a 23 beneficiarias, por un total de más de $9 millones de pesos.
El pago está disponible a partir de hoy a través de tarjeta recargable del Banco de Santa Fe.
Durante el mes de agosto, todos los viernes de 10:00 a 14:00, en el colectivo N° 1, se hacen inscripciones a los programas Progresar Obligatorio, Progresar Superior, Progresar Trabajo y Progresar Enfermería.
Hasta la próxima semana, se encuentra disponible en la Secretaría de Educación, el "Punto Progresar", el cual brinda asesoramiento sobre las becas educativas que permiten seguir estudios de nivel superior.
El período se extenderá del 1° al 30 de diciembre. La postulación es online y se trata del único llamado anual para recibir el beneficio durante el próximo año.
La convocatoria, abierta hasta el 12 de noviembre próximo, busca desarrollar las políticas de igualdad en la ciencia y la tecnología.
Los ministerios de Producción, Ciencia y Tecnología, y de Mujeres, Género y Diversidad, realizaron un conversatorio con los equipos seleccionados y jóvenes beneficiarios/as de ambas convocatorias de la Universidad Nacional del Litoral.
Esta semana se completó la entrega de las becas destinadas a estudiantes universitarios, terciarios y de escuelas agrotécnicas. El aporte de la Municipalidad ronda los 440 mil pesos mensuales.
Se trata de aquellas otorgadas por el gobierno de la provincia para la realización de cursos de especialización certificados y posgrados acreditados en áreas temáticas estratégicas.
La presentación será a las 11.30 en la Universidad Nacional Arturo Jauretche, cuyo rector es Ernesto Villanueva, en la ciudad bonaerense de Florencio Varela.
El programa "Egresar, proyecta tu futuro" tiene previsto además dar becas de 5.000 pesos y apunta a los jóvenes que hayan cursado entre 2016 y 2020 que adeuden materias y por esa causa no hayan podido obtener el título secundario.
Con esta política pública, el Estado local busca contribuir al desarrollo de estudios considerados estratégicos para la ciudad y se convierte en un aporte de importancia para las familias de los beneficiarios.
El trámite se inicia a través de un formulario online. Sólo se exigirá la presentación de documentación durante el mes de diciembre de postulantes que no se hayan presentado a la convocatoria del año pasado.
Será a partir del 1° de diciembre y se extenderá hasta el 30 del mismo mes. Los postulantes deberán completar un formulario online y sólo deberán llevar documentación quienes no se hayan inscripto el año pasado. Durante este año se beneficia a más de 160 estudiantes, con casi 300 mil de pesos mensuales distribuidos.
De esta manera, y a pesar de las dificultades del contexto actual, el Estado local ratifica su compromiso con los estudiantes y ya se prepara para el lanzamiento de una nueva convocatoria anual.
El período se extenderá desde el 2 al 30 de diciembre y abarca a los estudiantes de nivel terciario y universitario. Durante este año fueron 215 los alumnos y alumnas beneficiados. ✅
Se desarrollarán del 2 al 30 de diciembre. Están destinadas a estudiantes de distintas carreras de la ciudad y del país. El aporte se realizará de marzo a noviembre del 2020. Para inscribirse se deberá completar y descargar el formulario en www.rafaela.gob.ar/becas y presentarlo junto a toda la documentación. ✅
Se trata del segundo aporte del año, por un total de 690.000 pesos. También se distribuyeron más de 300.000 pesos en la 7º cuota de las becas terciarias, universitarias y agrotécnicas.
Este jueves 22 y viernes 23 de agosto se cumplirá el pago de la cuota correspondiente al mes de agosto. El aporte mensual alcanza a más de 200 estudiantes.
La cantidad de beneficiarios y beneficiarias de Becas Terciarias, Universitarias y Líneas Especiales asciende este año a 209 personas y los listados ya se encuentran expuesto en la Sede de la Secretaría de Educación (Sarmiento 550) para ser consultados de manera personal.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.