
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Con esta política pública, el Estado local busca contribuir al desarrollo de estudios considerados estratégicos para la ciudad y se convierte en un aporte de importancia para las familias de los beneficiarios.
Locales23 de diciembre de 2020La Municipalidad de Rafaela concretó la entrega de 287.000 pesos correspondientes a la última cuota del año del Programa Municipal de Becas. El dinero fue distribuido entre las y los 164 estudiantes universitarios, terciarios, de escuelas agrotécnicas y de participantes del programa Seguila Igual.
Durante el 2020, la Secretaría de Educación asignó un monto total de $2.292.500 para acompañar a estudiantes del nivel secundario y superior. En detalle, el beneficio alcanzó a 121 estudiantes universitarios y terciarios (que cursaron en casas de estudio de la ciudad o de otras localidades vecinas como Santa Fe, Esperanza, Córdoba), 13 de escuelas agrotécnicas, 22 del Seguila Igual y 8 especiales. Los montos de las cuotas varían de acuerdo a la carrera elegida y a la institución en la que cursan.
El objetivo del programa es contribuir al desarrollo de estudios considerados estratégicos para la ciudad y que, en estos tiempos, se convierte en un aporte de importancia para las familias de los beneficiarios.
De esta manera, y a pesar de las dificultades del contexto actual, el Estado local ratifica su compromiso con las y los estudiantes, haciendo coincidir el último pago con la convocatoria anual para inscripciones al programa, que permanecen abiertas hasta el 30 de diciembre inclusive.
Mucho más que una beca
Se comparten algunos testimonios que ilustran el impacto de esta política en esta etapa de la vida de sus beneficiarios y beneficiarias. Una de ellas es Josefina, que recibió el beneficio a lo largo de todo este año y, este mes, pudo recibirse. “El año pasado me inscribí por primera vez al Programa de Becas Municipales y en el mes de mayo me comunicaron que sería beneficiaria de la misma. Durante este año, 2020, cursé mi cuarto y último año del Profesorado de Educación Primaria en el Instituto Superior del Profesorado N° 2 “Joaquín V. González” de nuestra ciudad”, relató.
“El programa me acompañó en el último año de mi formación ayudando en la adquisición de libros, materiales de estudio, capacitaciones y demás elementos necesarios para la educación virtual que vivimos en esta pandemia. Estoy agradecida por el acompañamiento recibido. Además de ayuda económica, encontrarán un sitio donde consultar y llegar cuando tengan dudas, recibirán aliento y contención. ¡Muchas gracias por el apoyo brindado!”, expresó.
Valentina, por su parte, recibió ayuda durante los cuatro años que cursó su carrera: “En el año 2017 comencé a estudiar en el ISP N° 2 de nuestra ciudad el Profesorado de Educación Primaria. Desde ese año, la Municipalidad de Rafaela me acompañó en mi formación académica con la adquisición de materiales, libros y capacitaciones”.
Pero, agregó, “además de la ayuda económica que brindan, es fundamental destacar la motivación que nos dan, la importancia que demuestran hacia nuestros estudios y de cómo llevamos la carrera, la contención y el acompañamiento constante”.
“Estoy totalmente agradecida por la ayuda que recibí de su parte en estos cuatro años y me da mucha alegría que el municipio se preocupe por la formación de sus ciudadanos. Ahora que ya soy docente, espero poder devolverle a esta ciudad todo lo que aprendí estos años. ¡Gracias por su apoyo!”, concluyó.
Por último, la secretaría de Educación, Mariana Andereggen, manifestó que “es mucha la emoción que siente nuestro equipo al recibir este tipo de mensajes, porque demuestra que una beca es mucho más que un aporte económico. Nos hace felices saber hasta qué punto las políticas públicas pueden acompañar proyectos educativos y de vida, y su impacto en los logros y en la concreción de sueños de tantos estudiantes de todas las edades”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.