Se incrementan Becas Terciarias, Universitarias y Líneas Especiales

La cantidad de beneficiarios y beneficiarias de Becas Terciarias, Universitarias y Líneas Especiales asciende este año a 209 personas y los listados ya se encuentran expuesto en la Sede de la Secretaría de Educación (Sarmiento 550) para ser consultados de manera personal.

Locales18 de marzo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Desde la mañana temprano del lunes 18 de marzo, se encuentran expuestos los listados de beneficiarios y beneficiarias de Becas Universitarias, Terciarias y Líneas Especiales en la Sede de la Secretaría de Educación (Sarmiento 550), para ser consultados de manera personal. Una vez anoticiado, este grupo de estudiantes será contactado vía e-mail para avanzar con el proceso administrativo, previo al cobro de la primera cuota.


Este año la Comisión de Becas (integrada por los concejales Silvio Bonafede y Leonardo Viotti, las secretarias de Educación y Desarrollo Social, Mariana Andereggen y Brenda Vimo, y la administradora del Programa Mariana Ardissono), resolvió la selección de 209 estudiantes para acceder al beneficio, lo que significa un incremento superior al 10% respecto al total de personas beneficiarias del año pasado.


En tanto, el número de nuevos becarios aumentó en más del 50%. Del mismo modo, las cuotas mensuales tendrán un incremento de alrededor del 20% en cada categoría.


Cabe destacar que debido a la gran cantidad de interesados e interesadas en la ayuda, como consecuencia de la situación económica y  la necesidad de contar con un apoyo, este año se elaboró una lista de espera con personas que cumplen los requisitos pero quedaron debajo del cupo establecido por el presupuesto del fondo becario. El criterio se estableció a fin de que el beneficio que se entrega constituya una ayuda significativa para quienes lo reciben. Si se dan las posibilidades, las y los estudiantes que integran la lista serán informados de inmediato para que puedan recibir el beneficio.

Recordamos que la primera cuota del 2019 se entregará el próximo martes 26 de marzo a las 12 horas, en la Sala IV del Complejo Cultural Viejo Mercado.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.