
Las petroleras acordaron en noviembre pasado sumarse al programa Precios Justos con aumentos mensuales de hasta el 4% hasta marzo de este año par4a dar mayor previsibilidad.
Las petroleras acordaron en noviembre pasado sumarse al programa Precios Justos con aumentos mensuales de hasta el 4% hasta marzo de este año par4a dar mayor previsibilidad.
Es debido al efecto del traslado a precios en surtidor de la actualización del impuesto al dióxido de carbono.
Esta es la segunda vez que el Gobierno prorroga la aplicación del gravamen que se actualiza por trimestre en base a las variaciones de la inflación.
En los primeros días de febrero se concretaría un aumento de entre 1 y 1,5 por ciento en los combustibles
La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial y congela los precios hasta el último día de enero.
Así lo anunció YPF, quien hará efectiva la suba del 5% desde las 0.00 de este lunes.
Desde este domingo rigen los nuevos precios de los combustibles. ✅
Apartir del domingo se aplicará el último incremento del precio de las naftas y el gasoil en la era Mauricio Macri. ✅
El incremento será del 5 por ciento a partir del 1 de diciembre. Con este aumento totalizan 14 por ciento en los últimos tres meses ✅
El titular de la Federación Argentina de Expendedores de Naftas del Interior (Faeni), Alberto Boz, descuenta que, una vez que termine el congelamiento dispuesto por el gobierno, habrá un incremento ✅
Será a partir del 13 de noviembre, cuando finalice el período establecido por el DNU firmado por el presidente Mauricio Macri. ¿Que opinas al respecto? ✅
El precio del barril de crudo aumentó más de 14% este lunes. Las petroleras ya avizoran un fuerte aumento después del 12 de noviembre
El incremento fue morigerado al aplicarse solo una parte del impuesto a los combustibles líquidos.
Ya estaba preparado un nuevo incremento para este sábado, pero el gobierno nacional decidió postergarlo para el 1 de julio. Aseguran que es “para que no impacte en la inflación”
Desde este martes 30 de abril, Axion e YPF aumentaron sus precios Mientras que la primera lo hizo en un 7%, la segunda no llega al 4. Los nuevos precios
Los quesos, la manteca y el yogur bebible, los que más subieron. El kilo de cremoso no baja de los $340 mientras que el pote de 200 gramos de manteca roza los $100. ¿Qué pasó que aumentaron tanto?
La petrolera había subido 9,5% sus combustibles el sábado pero ahora anunció una merma del 4,5% desde este martes. Dice que es para mantener la competitividad
Desde las 0 horas de este sábado la petrolera aplicó un incremento en todo el país que ronda el 9,5%. YPF replicará la medida el próximo lunes
Uno de los factores que influye en la suba es el aumento de los impuestos que tienen los combustibles. A esto hay que agregar la suba del dólar
¿Cual es tu opinión? La suba de la inflación, el aumento del petróleo en el mercado internacional y el precio del dólar tendrían un efecto directo en un nuevo aumento de los combustibles.
A principios de enero, había bajado los precios un 3,2%. El incremento de las naftas respondería a los cambios en el valor mundial del petróleo.
La petrolera estatal estableció los nuevos valores desde esta medianoche. Ahora se espera ver qué decisión tomarán Shell y Axion
Como ya lo hizo Axion, reacomoda los valores de sus productos para no perder competitividad frente a YPF
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.