Desde hoy, YPF aumenta las naftas un 2,50 por ciento

El incremento fue morigerado al aplicarse solo una parte del impuesto a los combustibles líquidos.

Nacionales01 de julio de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La petrolera YPF aumentó desde la medianoche un 2,5 por ciento las naftas y un 1,75 por ciento el gasoil, en todo el país, un alza que resultó morigerada por la decisión del gobierno nacional de aplicar una parte de lo que correspondería del impuesto a los combustibles líquidos.

Las razones del nuevo aumento, de acuerdo a lo expresado por la empresa, responden al incremento durante junio del precio internacional del crudo Brent, el Impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y de los biocombustibles con los que se cortan las naftas (etanol) y el diesel (biodiesel).

De esta manera quedaron descartadas las especulaciones que se venían realizando en los últimos días en el sector en torno a la posible baja de los precios en las estaciones de servicio, y ratificó la postura de las petroleras de no absorber el costo impositivo y traspasarlo íntegramente a precios.

Desde la compañía que controla un 57 por ciento del mercado, se informó que el aumento rige desde el primer minuto de julio y destacó que los incrementos, previo a impuestos, están por debajo a la inflación estimada de junio de acuerdo a proyecciones privadas.

Se trata del quinto aumento del año en el segmento de venta minorista de combustibles, y en las próximas horas se espera que comuniquen aumentos similares el resto de las empresas como Axion, Raizen (con su marca Shell), Puma y Dapsa.

Los nuevos valores de referencia de YPF desde hoy en la ciudad de Buenos Aires son para la nafta súper 43,81 pesos (hasta ahora 42,64 pesos); nafta Infinia 50,43 pesos (49,20 pesos); diesel 500 40,94 pesos (40,24 pesos) y Infinia diesel 47,92 pesos (47,10 pesos).

La petrolera de mayoría accionara estatal destacó que el aumento del 2,5 por ciento naftas y 1,75 por ciento gasoil pudo ser moderado por la decisión del Gobierno de aumentar parcialmente el ILC, pero además se planteó la tendencia a la baja que registró el dólar en los últimos 30 días.

El gobierno decidió el viernes postergar una parte del aumento del Impuesto a los Combustibles Líquidos y sólo actualizar en julio 3,9 por ciento su valor, cuando el ajuste debería haber sido de 11,8 por ciento por litro.

A fines de mayo, la Secretaría de Energía ya había postergado el incremento que debía regir a partir del 1 de junio para este impuesto que es de actualización trimestral y está atado a la evolución del índice de precios mayoristas.

En este sentido, el impuesto es desde hoy de 6,13 pesos a 6,37 pesos por litro de gasoil (debería haber pasado a 6,85 pesos), y de 9,94 pesos a 10,33 pesos por litro de nafta (debería haber pasado a 11,11 pesos).

Las empresas toman como referencia para decidir su política de precios, los movimientos del precio del crudo internacional tipo Brent, que en junio se incrementó un 5,68%, el impuesto a los combustibles que fue de 3,9 por ciento y el de los biocombustibles que registraron alzas autorizadas por el Gobierno del 3,5 por ciento.

A comienzos de junio, las marcas aumentaron sus productos en un promedio del 1,5% pero en aquel momento la decisión de postergar la actualización tributaria evitó un incremento de otro 1,5 por ciento según se estimó oportunamente.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto