El combustible aumento un 4%

Las petroleras acordaron en noviembre pasado sumarse al programa Precios Justos con aumentos mensuales de hasta el 4% hasta marzo de este año par4a dar mayor previsibilidad.

Nacionales16 de enero de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
estacioneros-estaciones-servicio-combustibles-surtidoresjpg
Imagen ilustrativa

Raizen, la petrolera licenciataria de Shell, fue la primera compañía en oficializar la nueva suba del orden del 4% en sus naftas en el marco del acuerdo alcanzado con el gobierno de Alberto Fernández para seguir una sendero de evolución de los precios previsible y sin saltos abruptos.

A fines de noviembre pasado el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció el acuerdo con las petroleras para que los combustibles participen del programa Precios Justos con aumentos mensuales de hasta 4% hasta marzo de este año.

Raizen confirmó la nueva suba y aseguró que lo hacía para "absorber mínimamente los incrementos de los precios de los biocombustibles, el aumento de costos logísticos, y la variación del tipo de cambio oficial que afecta el precio de las materias primas que utilizamos para la producción de combustibles".

Cómo quedaron los precios de las naftas

A raíz del aumento, los valores por litro de combustible quedaron de la siguiente manera:

  • Nafta súper: 157 pesos
  • Nafta premium: 192,20 pesos
  • Diesel: 168,60 pesos
  • Biodiésel: 230 pesos
Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto