
La jornada se desarrolló en la Plaza 25 de Mayo, con feria, lecturas y música, y convocó a un gran público.
La jornada se desarrolló en la Plaza 25 de Mayo, con feria, lecturas y música, y convocó a un gran público.
Una de las increíbles actividades de la SDL2024 se realizó este jueves en el CCVM.
Desde el 7 al 13 de octubre, se desarrollará la Semana del Libro de Rafaela, un evento organizado por la Municipalidad a través de la Secretaría de Educación y Cultura, que incluye un cronograma de charlas, talleres, feria editorial y la presencia de destacadas figuras del ámbito nacional.
Se encuentra organizado por la Escuela N° 429, que lleva su nombre, y por ahora se puede visitar en su formato digital. Este lunes comenzaron a realizarse las actividades en escuelas de la programación y las primeras visitas guiadas a la muestra de Fontanarrosa.
Este sábado y domingo se realizaron actividades infantiles, mesas de lecturas y presentaciones de libros en distintos espacios de la ciudad. Cabe resaltar que, por inclemencias climáticas, se reprogramó el Espacio de Feria.
La agenda se llevó a cabo del 18 al 25 de septiembre en espacios al aire libre, librerías y distintas salas de la ciudad. El Espacio de Feria, en el centro de la ciudad, congregó a personas amantes de la lectura.
Con una agenda llena de actividades, continúa llegando a públicos diversos, fomentando la lectura y los encuentros en torno a la palabra.
La programación se extenderá del 18 al 25 de septiembre. Para estudiantes y docentes de todos los niveles, se presentarán actividades virtuales, que podrán seguir desde las propias aulas de las escuelas. Las inscripciones se realizan a través del mail [email protected]
La convocatoria se abrió en el marco de la Semana del Libro y se podrán presentar obras hasta el 30 de septiembre. Se mantienen los géneros cuento y poesía. Habrá importantes premios. La temática de este año es: Ciencia & Ficción.
El martes por la mañana quedó inaugurada oficialmente la Semana del Libro 2019 en la Sala IV del Complejo Cultural Viejo Mercado (CCVM), que será el gran epicentro de esta propuesta de la Municipalidad de Rafaela.
La programación se extenderá hasta el próximo sábado e incluirá charlas, talleres, espectáculos y una feria editorial. En el primer día, el cierre estará a cargo de Marcelo Birmajer.
Así se expresó la secretaria de Educación, Mariana Andereggen, durante la presentación de la Semana del Libro, el Festival de Literatura y las Jornadas de Literatura para la infancia, que realizó junto al presidente de Escritores Rafaelinos Agrupados (ERA), Matías Aimino, y la vicepresidenta de la entidad Mabel Zimmermann.
Las actividades previstas para maestros, profesores y estudiantes de profesorado, tendrán lugar a las 18:00. Estarán presentes: Zulma Prina, Marcelo Bustos, Cecilia Bajour e Iris Rivera.
En la Semana del Libro el programa Rafaela Lee de la Secretaría de Educación presenta el espectáculo "Paquito y sus viajes por la tierra y la luna" el sábado 23 de junio a las 15 hs, en el corredor principal del Complejo Cultural del Viejo Mercado, con entrada libre y gratuita.
Este lunes, en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, se llevó a cabo el acto de apertura de la Semana del Libro, para que la ciudad tenga la posibilidad de vivir seis días destinados al encuentro con la palabra.
Se pone en marcha la cuarta edición de la Semana del Libro de Rafaela y la ciudad se prepara para vivir seis días destinados al encuentro con la palabra.
Fue durante la inauguración de la muestra fotográfica “Del banquete a la selva. Fotos de la vida del escritor Horacio Quiroga en la Selva Misionera", esta tarde a las 15 en la Sala IV del Complejo Cultural Viejo Mercado.
En el marco de la Agenda Imaginación del Complejo Cultural Viejo Mercado, se inauguró esta tarde la muestra fotográfica "Del banquete a la selva. Fotos de la vida del escritor Horacio Quiroga en la Selva Misionera", expuesta en la Sala IV e integrada por fotografías de la vida del escritor en el escenario que inspirara sus célebres "Cuentos de la selva".
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.