
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Con una agenda llena de actividades, continúa llegando a públicos diversos, fomentando la lectura y los encuentros en torno a la palabra.
Locales24 de septiembre de 2021Se viene el último fin de semana de actividades de la Semana del Libro de Rafaela. Las propuestas para viernes y sábado son un taller de poesía, la presentación del libro ganador del Fondo Editorial Municipal, una mesa de lecturas, una propuesta lúdica para niños, niñas y sus familias y feria al aire libre; y una presentación editorial de la UNRaf. Con el lema “Los libros salen a la calle”, las palabras vuelven a encontrarnos, se anticipan dos días a pleno sol y lectura.
La agenda de este viernes 24 comienza con un Taller de Poesía a cargo de Cecilia Pavón, coorganizada con Escritores Rafaelinos Agrupados (ERA). Será a las 16:00 en el Aula B1 del Liceo Municipal “Miguel Flores” (Sarmiento 550). Dada la capacidad reducida del aforo, se solicita inscribirse en [email protected], siendo el mismo correo el que recibe todas las inscripciones.
Luego, tendrá lugar la presentación del libro “Los idos”, de Franco Rosso, ganador del Premio 2019 del Fondo Editorial Municipal. La escritora Laura Pratto, de San Francisco, oficiará de presentadora. La actividad será en el Aula C de la EMAE (Sarmiento 550), con inscripción previa vía correo electrónico.
La jornada del viernes finalizará con otra convocatoria de “Los libros salen a la calle”, a las 21:15 en Librería Faber Libros (Saavedra 52). Allí se realizará una Mesa de Lectura, con la participación de las autoras Cecilia Pavón y Laura Pratto. Esta propuesta también fue coorganizada con ERA y es con inscripción vía correo electrónico.
El sábado 25 tendrá lugar la jornada de cierre de la Semana del Libro. También bajo la consigna "Los libros salen a la calle", la convocatoria es en Librería Pura Letra. (Bv. Yrigoyen 404). Allí habrá propuestas de artes visuales de la mano de Jauss Espacio de arte, feria y lecturas para compartir. Vale aclarar que en caso de lluvia se suspende. Se recomienda respetar los protocolos sanitarios aunque sea una actividad al aire libre.
Por último, la Semana del Libro cerrará su edición 2021 a las 19:30 con la presentación del libro "Zona Liberada", de Editorial UNRaf (Universidad Nacional de Rafaela). El encuentro será en el Patio del Museo Histórico Municipal (avenida Santa Fe y 9 de Julio). Inscripciones al correo electrónico [email protected].
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.