
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Se encuentra organizado por la Escuela N° 429, que lleva su nombre, y por ahora se puede visitar en su formato digital. Este lunes comenzaron a realizarse las actividades en escuelas de la programación y las primeras visitas guiadas a la muestra de Fontanarrosa.
Locales20 de septiembre de 2022En el marco de la Semana del Libro de Rafaela, este lunes 19 en el Museo Histórico Municipal se presentó oficialmente una propuesta que rinde homenaje a uno de los grandes escritores que tuvo la ciudad.
Se trata del Museo “Mario R. Vecchioli” organizado por la Escuela N° 429, que lleva su nombre, y que en esta primera etapa se puede visitar en su formato digital, a través de su sitio https://museo.escuela429-mvecchioli.edu.ar/.
La presentación contó con la presencia de la secretaria de Gestión Territorial del Ministerio de Educación, Rosario Cristiani; del Delegado de la Región III de Educación, Gerardo Cardoni; de la secretaria de Educación de la Municipalidad, Mariana Andereggen; y de la Directora de la institución, María Eugenia Marzioni.
La página web del “Museo Vecchioli”, que se dio a conocer de manera detallada, tiene la iniciativa de dar a conocer infinidad de documentos legados generosamente por su familia, pero también, de ofrecer una aventura didáctica e interactiva para quienes lo visiten.
El desafío del Museo es consolidar un espacio de memoria y pedagógico para aprender y enseñar. Para eso, desde la escuela, se seguirá nutriendo al museo con nuevas miradas y desde el Estado (local y provincial) se buscará darle mayor visibilidad, para que toda la comunidad pueda apropiarse de él.
En cuanto a la Semana del Libro, durante este lunes 19 comenzaron a realizarse las actividades previstas en las escuelas de la ciudad. Hubo lecturas de escritores y escritoras locales en las escuelas N° 615, N° 429 “Mario R. Vecchioli” y Misericordia, de las que participaron Luisina Valenti, Susana Merke y Guillermo Bríggiler.
Por la tarde, se llevó a cabo la propuesta “Fontanarrosa en clave teatral” en la Escuela N° 654 “Nicolás Avellaneda”, con la actuación de estudiantes de la Escuela Municipal de Artes Escénicas “José Pepe Fanto”. También tuvo lugar en la Biblioteca Municipal “Lermo R. Balbi”, con cupo completo, el Taller “De la invención de historias, la acción creativa y hechura de tapetes literarios, a cargo de Grisel Capretti (Editorial Tela, papel y madera - Córdoba).
Además, durante toda la jornada se recibieron visitas escolares a la muestra “Roberto ‘el Negro’ Fontanarrosa”, que se exhibe en el Museo Histórico Municipal.
La programación para este martes se puede consultar en www.rafaela.gob.ar. Las actividades se extenderán hasta el próximo sábado 23.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.