
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
La agenda se llevó a cabo del 18 al 25 de septiembre en espacios al aire libre, librerías y distintas salas de la ciudad. El Espacio de Feria, en el centro de la ciudad, congregó a personas amantes de la lectura.
Locales28 de septiembre de 2021La Semana del Libro de Rafaela tuvo este año una programación especial atenta al contexto sanitario y el balance de lo vivido da cuenta de experiencias positivas logradas en espacios al aire libre, librerías e incluso en formato virtual.
A diferencia de otros años, donde se venía desarrollando en el mes de junio, el cronograma de este 2021 se extendió del 18 al 25 de septiembre e incluyó propuestas para escuelas de todos los niveles de la ciudad y actividades destinadas a todo público.
La consigna general de la Semana del Libro fue “Los libros salen a la calle. Las palabras vuelven a encontrarnos”; una manera de promover el acceso al libro, en espacios que garantizaran una presencialidad cuidada.
En este sentido, el Espacio de Feria instalado el pasado domingo 19 frente al Museo Histórico Municipal, constituyó uno de los puntos altos que tuvo esta programación, donde un gran número de personas pudo disfrutar de las propuestas de los 15 expositores y del cronograma de espectáculos organizado en el patio del Museo.
También es importante señalar la incorporación de las librerías de la ciudad como espacios para la realización de charlas, lecturas y actividades infantiles. Tanto en patios, frentes o interiores de los locales que funcionan en la ciudad, se llevaron a cabo propuestas que congregaron a una importante cantidad de lectores y lectoras.
Además, y por primera vez, la Semana del Libro desembarcó en el Cine Teatro Municipal “Manuel Belgrano”, donde se contó con la participación por videoconferencia de la reconocida escritora argentina, Claudia Piñeiro, quien interactuó desde una pantalla gigante con el público rafaelino.
En cuanto a las escuelas, y ante la imposibilidad de movilizar a los y las estudiantes, la programación incluyó una serie de presentaciones de libros, talleres y espectáculos de narración oral, que se realizaron de forma virtual, donde cada curso se pudo conectar desde sus propias aulas junto a sus profesores y maestras.
Finalmente, cabe mencionar que todas las actividades previstas en el Complejo Cultural del Viejo Mercado (Presentaciones de Libros, Talleres, Encuentro de Clubes de Lectura) se desarrollaron bajo protocolo COVID y con sus cupos completos.
La Secretaria de Educación, Mariana Andereggen, consideró que se trató de una edición muy enriquecedora para quienes asistieron a las más de 25 propuestas, y destacó la importancia que tuvo el evento en relación a las dificultades planteadas por la pandemia en los últimos meses.
“Que nos hayamos podido volver a encontrar y que ese encuentro se haya producido a partir de los libros y la palabra, no es otra cosa que un hecho esperanzador después de tantos meses de incertidumbre que nos ha dejado esta pandemia”, concluyó la funcionaria.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Este lunes 31 de marzo, un centenar de afiliados y afiliadas de SEOM participó en la Asamblea Ordinaria realizada en el Espacio Cultural de la organización gremial. Durante la jornada, se consideraron la Memoria, el Balance y el Cuadro de Resultados correspondientes al Ejercicio Económico cerrado el 31 de diciembre de 2024.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.