
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En el marco de la Agenda Imaginación del Complejo Cultural Viejo Mercado, se inauguró esta tarde la muestra fotográfica "Del banquete a la selva. Fotos de la vida del escritor Horacio Quiroga en la Selva Misionera", expuesta en la Sala IV e integrada por fotografías de la vida del escritor en el escenario que inspirara sus célebres "Cuentos de la selva".
Locales05 de junio de 2018Allí, la secretaria de Educación, Mariana Andereggen, junto a uno de los coordinadores de la Semana del Libro, Mauro Gentinetti, adelantaron ante el grupo de estudiantes y docentes presentes, las propuestas de la Semana del Libro dirigidas específicamente a instituciones educativas.
Andereggen recalcó el hecho de que "hay actividades diseñadas para todos los niveles y turnos escolares, organizadas en una grilla diaria, de manera tal de que cada grupo escolar pueda participar, al menos, de dos propuestas de la programación. El horario total previsto para el recorrido se estima entre 60 y 90 minutos".
A continuación, Estefanía Madrille, Laura Basso, David Pnroy, Alejandra Raccuia, entre otros, fueron deteniéndose una a una en las actividades de la grilla. Mini Booktubers, Aventuras y Humor en el Monte, Conversación de grandes chicos, Taller de invención de historias: leemos con todos los sentidos, Invencionario de la selva, ¿Algo para celebrar?, Anima/Tam, La madre de Frankenstein, Soy todo esto, y también escribo, Intro Historieta, La Cosa Casa, Lectores a machetazos. Encuentro con Horacio Quiroga y #RADAR Literatura "Tiempo, sentimiento & Ganas", son las propuestas que pueden ser disfrutadas por jardines, escuelas primarias, secundarias e instituciones terciarias o universitarias de todos los turnos, incluido el nocturno.
Para poder participar, explicó la funcionaria, "cada escuela deberá realizar una reserva previa, llamando al teléfono de la Biblioteca Municipal Lermo Rafael Balbi, 570552, a partir de mañana miércoles 6 de junio en el horario de 8 a 13 y de 14 a 19".
Para acceder al listado completo de actividades, deben ingresar al siguiente sitio: https://goo.gl/gYys54
Recordamos que, "Del banquete a la selva" permanecerá expuesta en la Sala IV del Complejo Cultural Viejo Mercado, y las visitas guiadas por dicha muestra tendrán lugar durante la Semana del Libro, que se realiza desde el 18 al 23 de junio, como parte de todas estas propuestas. En todos los casos, los cupos son limitados.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.