
Se acaba el congelamiento de impuestos y las naftas subirían este jueves un 25%. Así, el litro de la nafta súper rondaría los $1.000
Se acaba el congelamiento de impuestos y las naftas subirían este jueves un 25%. Así, el litro de la nafta súper rondaría los $1.000
Las principales petroleras suben un 37% los precios.
Las petroleras acordaron en noviembre pasado sumarse al programa Precios Justos con aumentos mensuales de hasta el 4% hasta marzo de este año par4a dar mayor previsibilidad.
El senador nacional por Santa Fe, Marcelo Lewandowski, propone elevar el porcentaje de corte actual del biodiesel para enfrentar la actual situación de faltante en algunas provincias del país.
Las empresas expendedoras de combustibles aplican un incremento, 11% en la nafta súper y 12% la prémium. Se trata del tercer aumento en lo que va de este 2022
La invasión Ucrania y el fuerte aumento de la demanda interna hicieron que los precios de las naftas aumentaran hasta un 25% en lo que va del año.
El Estado local podrá adquirir combustibles de manera directa hasta el 30 de abril de 2022. Además, quienes no usen el barbijo obligatorio recibirán fuertes multas.
Esta es la segunda vez que el Gobierno prorroga la aplicación del gravamen que se actualiza por trimestre en base a las variaciones de la inflación.
La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial y congela los precios hasta el último día de enero.
Así lo anunció YPF, quien hará efectiva la suba del 5% desde las 0.00 de este lunes.
Desde este domingo rigen los nuevos precios de los combustibles. ✅
Apartir del domingo se aplicará el último incremento del precio de las naftas y el gasoil en la era Mauricio Macri. ✅
Se espera una nueva suba en diciembre. ✅
El Gobierno había impuesto después de las PASO la medida de no tocar las tarifas por 90 días. Ese plazo vence en dos semanas. ✅
Será a partir del 13 de noviembre, cuando finalice el período establecido por el DNU firmado por el presidente Mauricio Macri. ¿Que opinas al respecto? ✅
La decisión de fijar los precios internos del combustible se había anunciado el 14 de agosto, tras la derrota del oficialismo en las Paso, y se iba a extender por 90 días. Tras la suba del precio internacional del barril de petróleo se anunció el aumento que empezará a regir desde este jueves a la medianoche. En surtidores de Rosario empezaron a remarcar desde la tarde
El incremento fue morigerado al aplicarse solo una parte del impuesto a los combustibles líquidos.
Desde este martes 30 de abril, Axion e YPF aumentaron sus precios Mientras que la primera lo hizo en un 7%, la segunda no llega al 4. Los nuevos precios
Desde las 0 horas de este sábado la petrolera aplicó un incremento en todo el país que ronda el 9,5%. YPF replicará la medida el próximo lunes
A principios de enero, había bajado los precios un 3,2%. El incremento de las naftas respondería a los cambios en el valor mundial del petróleo.
Una actualización del impuesto que cobra el Gobierno Nacional.
La mayoría son de las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela. Es por los altos costos y la dilación en los pagos. Tendrán una nueva audiencia con Visa el 31 de octubre.
Luego de conocer el aumento generado en otras petroleras YPF actualizo sus precios.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.