Santa Fe: Nuevos precios en el combustible

Las empresas expendedoras de combustibles aplican un incremento, 11% en la nafta súper y 12% la prémium. Se trata del tercer aumento en lo que va de este 2022

Provinciales10 de mayo de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
combustible

La semana comienzó con aumentos en combustibles en Santa Fe. Desde este domingo, cargar nafta y gasoil en las estaciones Axion y Shell tuvo un 11% de aumento. En tanto en el arranque de este lunes YPF también se sumó a la medida con un 10% promedio de suba de precios: 9,5% para la nafta súper y 13,9% para el diésel prémium.

La decisión está amparada en el alza de las principales variables que componen los precios de venta al público, entre ellas, el precio internacional del petróleo.

Con las subas promedio de febrero (9%), marzo (10%) y ahora mayo (11%) los combustibles acumulan este año un aumento poco más del 30%, por encima de la inflación cuatrimestral, que con el IPC de abril que se conocerá la próxima semana, rondará el 22%. El año pasado, la inflación de 2021 fue del 50,9%, y la suba de naftas del 30%.

Las nuevos precios en Santa Fe:

YPF

-Súper: $131,8

-Infinia: $159,8

-Diésel: $124,4

-Infinia Diésel: $158,8

 

Axion

-Súper: $132,5

-Quantium: $160,7

-Diésel: $128,9

-Quantium Diésel: $153,5

 

Shell

- Súper: $132,9

-V-power: $160,2

-Fórmula Diésel: $127,2

-V-Power Diésel: $154,2

En lo que refiere a los aumentos de combustibles en la ciudad de Santa Fe, el Móvil de UNO dialogó con Mariano Boz, integrante de la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior quien manifestó: "Este aumento no siguió la lógica de los anteriores, donde YPF que tiene 51% de participación estatal y domina el mercado fija de esta manera la cancha para la suba, pero esta vez fue distinto, las primeros en subir los precios fueron las petroleras de Axion y Shell, entre 11 y 12 por ciento, dependiendo del producto".

"La situación es compleja, –continuó–, la persona o consumidor que se acerca al surtidor se queja con nosotros que somos el último eslabón de la cadena de comercialización. Sabemos cómo esto incide en su economía familiar o presupuesto empresarial, lo cual entendemos. Pero la peor noticias no es solo el aumento del combustible, sino que lo primero que consultamos en nuestro sector es sobre los cupos, los que no cambian y siguen siendo los que teníamos hasta el viernes, por lo que podemos suponer futuros aumentos. Es el tercer aumento en lo que va del año y no sorprende en absoluto al sector de las estaciones de servicio".

Y concluyó Boz: "El incremento en los combustibles ocurrió en todos los países del mundo, desde EE. UU. que está cercano a marcar un récord en el costo de los mismos como en Argentina. Y a diferencia de nuestro país donde ya sabemos que vendrá de la mano de alguna otra suba e impacte en la inflación, en el exterior siempre se relaciona a algún elemento o producto particular".

Fuente: UNO Santa Fe

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.