Santa Fe: Nuevos precios en el combustible

Las empresas expendedoras de combustibles aplican un incremento, 11% en la nafta súper y 12% la prémium. Se trata del tercer aumento en lo que va de este 2022

Provinciales10 de mayo de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
combustible

La semana comienzó con aumentos en combustibles en Santa Fe. Desde este domingo, cargar nafta y gasoil en las estaciones Axion y Shell tuvo un 11% de aumento. En tanto en el arranque de este lunes YPF también se sumó a la medida con un 10% promedio de suba de precios: 9,5% para la nafta súper y 13,9% para el diésel prémium.

La decisión está amparada en el alza de las principales variables que componen los precios de venta al público, entre ellas, el precio internacional del petróleo.

Con las subas promedio de febrero (9%), marzo (10%) y ahora mayo (11%) los combustibles acumulan este año un aumento poco más del 30%, por encima de la inflación cuatrimestral, que con el IPC de abril que se conocerá la próxima semana, rondará el 22%. El año pasado, la inflación de 2021 fue del 50,9%, y la suba de naftas del 30%.

Las nuevos precios en Santa Fe:

YPF

-Súper: $131,8

-Infinia: $159,8

-Diésel: $124,4

-Infinia Diésel: $158,8

 

Axion

-Súper: $132,5

-Quantium: $160,7

-Diésel: $128,9

-Quantium Diésel: $153,5

 

Shell

- Súper: $132,9

-V-power: $160,2

-Fórmula Diésel: $127,2

-V-Power Diésel: $154,2

En lo que refiere a los aumentos de combustibles en la ciudad de Santa Fe, el Móvil de UNO dialogó con Mariano Boz, integrante de la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior quien manifestó: "Este aumento no siguió la lógica de los anteriores, donde YPF que tiene 51% de participación estatal y domina el mercado fija de esta manera la cancha para la suba, pero esta vez fue distinto, las primeros en subir los precios fueron las petroleras de Axion y Shell, entre 11 y 12 por ciento, dependiendo del producto".

"La situación es compleja, –continuó–, la persona o consumidor que se acerca al surtidor se queja con nosotros que somos el último eslabón de la cadena de comercialización. Sabemos cómo esto incide en su economía familiar o presupuesto empresarial, lo cual entendemos. Pero la peor noticias no es solo el aumento del combustible, sino que lo primero que consultamos en nuestro sector es sobre los cupos, los que no cambian y siguen siendo los que teníamos hasta el viernes, por lo que podemos suponer futuros aumentos. Es el tercer aumento en lo que va del año y no sorprende en absoluto al sector de las estaciones de servicio".

Y concluyó Boz: "El incremento en los combustibles ocurrió en todos los países del mundo, desde EE. UU. que está cercano a marcar un récord en el costo de los mismos como en Argentina. Y a diferencia de nuestro país donde ya sabemos que vendrá de la mano de alguna otra suba e impacte en la inflación, en el exterior siempre se relaciona a algún elemento o producto particular".

Fuente: UNO Santa Fe

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.