🔷 El Intendente promulgó las Ordenanzas por No Uso de Barbijos y Compra de Combustibles

El Estado local podrá adquirir combustibles de manera directa hasta el 30 de abril de 2022. Además, quienes no usen el barbijo obligatorio recibirán fuertes multas.

Locales23 de abril de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
Castellano Decreto

El intendente Luis Castellano promulgó las Ordenanzas Nº 5.177 y 5.178 que autorizan al Municipio a la compra directa de combustibles destinado a distintas actividades municipales y a la aplicación de multas a quienes no respeten el uso obligatorio del barbijo respectivamente.

La primera, habilita al Estado municipal, hasta el 30 de abril del 2022, a la compra directa de combustibles contemplando que “resulta indispensable para la prestación de los servicios declarados esenciales” en el marco de “una virtual paralización” que pone en riesgo su suministro “debido a su alta demanda”.

Con respecto a la utilización obligatoria de los barbijos no quirúrgicos, tapabocas y/o máscara protectora, se establecen multas que van desde los 4 mil hasta los 24 mil pesos para quienes infrinjan la normativa vigente.

En cuanto a la graduación de las sanciones,serán los Jueces de Faltas quienes la definirán basándose en “los antecedentes del infractor y la gravedad del incumplimiento en cada caso, pudiendo incluso, ordenar la realización de hasta 60 horas de trabajos comunitarios como pena accesoria a la multa”, entre otras consideraciones.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto