🔷 La obra de Yrigoyen y Fader está en marcha

El intendente Luis Castellano, junto a la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, recorrieron el sector en donde se llevan a cabo los primeros trabajos correspondientes a una obra que resolverá el nudo vial de manera integral mejorando la calidad de vida a quienes habitan y transitan ese espacio. 

Locales14 de octubre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

“Es mucha la inversión que estamos haciendo en el sistema de salud con el apoyo del Gobierno nacional y provincial, pero también, junto con el gobernador Omar Perotti, decidimos poner en marcha el plan de obras que teníamos previsto y ésta es una de ellas. También lo fue la licitación de cloacas y seguirán otras obras”, dijo el intendente Luis Castellano luego de recorrer, junto a la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, la obra de refuncionalización del nudo vial compuesto por Hipólito Yrigoyen, Fader, Williner, Estanislao del Campo y ciclovía. 
 

El mandatario destacó que la obra viene formando parte de la agenda pública del gobierno local y que “lamentablemente, debido a la dedicación que estamos poniendo a la pandemia tuvimos que postergarla un poco”.

Haciendo una referencia técnica con respecto a los trabajos que se iniciaron en la mano norte de avenida José Williner, Castellano expresó que “lo que estamos haciendo acá es solucionando un problema vial importante y ayudando a salvar vidas porque se produjeron accidentes muy graves y muy peligrosos”. 

Puesta en valor 

A su vez, puso en valor el espacio físico que se refuncionalizará ya que “es un lugar en donde hay muchas instituciones que hoy no están trabajando por la pandemia: la Escuela Pizzurno, la Escuela de la Plaza, la Universidad Católica de Santiago del Estero, el club Ben Hur, las vecinales, una variedad de instituciones que funcionan muy activamente”. 

“Además, hay un eje comercial muy fuerte por el bulevar Yrigoyen en donde conviven peatones, ciclistas, caminantes, vehículos que van y vienen todo el día. Teníamos que darle una solución vehicular y peatonal y es, justamente, la rotonda. También, teniendo en cuenta a quienes utilizan la bicicleta para recrearse o ir a trabajar. Es por eso que hemos trabajado junto con Bárbara Chivallero, Paz Caruso y las instituciones preocupadas por la situación de las bicicletas que han hecho su aporte para el proyecto.

Calidad de vida

Por su parte, Bárbara Chivallero comentó que “gracias a la ayuda que recibimos por parte del Gobierno provincial firmamos un convenio para la ejecución de esta obra tan necesaria para la ciudad que se encuadra en un plan de obras públicas que estamos llevando adelante para mejorar la calidad de vida de rafaelinos y rafaelinas”.

La funcionaria detalló que la obra “comprende la ejecución de una rotonda en bulevar Yrigoyen, en su intersección con calle Fader, Estanislao del Campo y avenida Williner, la refuncionalización de un tramo de ciclovía y la pavimentación de la mano norte de calle Fader, entre Yrigoyen y Saavedra, para lo cual firmamos un convenio urbanístico con el propietario frentista que posibilitará el ensanchamiento necesario para que Fader tenga la configuración de avenida”.

“Asimismo, estamos trabajando en conjunto con la secretaria de Ambiente y Movilidad, Paz Caruso, el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino, e instituciones para la realización de un esquema de movilidad que incluya ciclovía y ciclocarriles que resuelvan esa cuestión en el área”, finalizó.

Te puede interesar
1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.

Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.