
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
El bloque opositor conformado por Senn, Caruso, Racca y Soltermam presentó un informe que contrasta los dichos del Intendente Viotti, quien afirmó que los tributos aumentaron igual que el servicio de internet en los últimos 3 años. “Lo que hace el Viotti es “dibujar” los números, sin ponerse en lugar de los vecinos. En su gestión la Tasa Municipal aumentó 360% y la inflación fue 150%, explicaron.”
Los Concejales no oficialistas, Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam manifiestan su preocupación por la falta de cumplimiento de normas que aseguran la transparencia y manejo eficiente de los recursos públicos “el Intendente no pone como prioridad la transparencia en su gestión y eso lo demostramos con pruebas: evita la presencia de la Subsecretaria de Auditoría en el Concejo y aún no ha iniciado la auditoría externa, una norma sancionada en el año 2019” sostienen los ediles.
Se instalaron nuevos juegos en la Plazoleta “El Mástil”, ubicada en barrio Brigadier López: un tobogán, un subibaja y una estructura para trepar con discos. Estas acciones forman parte de una estrategia sostenida para recuperar y poner en valor plazas y plazoletas en distintos puntos de Rafaela.
Las infancias fueron protagonistas de una tarde llena de sonrisas y emoción en barrio Fátima, donde se inauguró el primer gran juego del plan que busca transformar las plazas de Rafaela en espacios vivos, modernos y llenos de vida.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
El programa invita a mayores de 18 años a participar en actividades deportivas, culturales y de concientización. Brinda formación, experiencias únicas y la posibilidad de ser parte de los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026.
El Gobierno municipal informa cómo será la prestación de recolección de residuos, transporte, cementerio, atención del 147 y otros servicios durante el jueves, viernes, sábado y domingo.
Promotores del Instituto para el Desarrollo Sustentable recorrerán el sector para concientizar y brindar información clave a los vecinos sobre cómo eliminar criaderos del mosquito transmisor.
El sábado 3 y domingo 4 de mayo se realizará Danzando 2025, un evento para celebrar el Día Internacional de la Danza con clases y seminarios de diferentes estilos.
Con el objetivo de fortalecer la seguridad en los barrios, autoridades provinciales, municipales y representantes vecinales se reunieron para intercambiar diagnósticos, canalizar inquietudes y coordinar acciones preventivas.
El Secretario Asensio se hizo presente en el Concejo para ampliar detalles de la obra que financiará el Gobierno Provincial. Los concejales Caruso, Senn, Racca y Soltermam solicitaron se evalúe la posibilidad de eficientizar los recursos para pavimentar la avenida completa.
El Municipio llama a licitación para la compra de columnas de alumbrado público que serán instaladas en la Plaza 25 de Mayo, en el marco del Programa Brigadier.
Equipos de Espacios Verdes procedieron a realizar tareas de poda en sectores del arbolado público que inciden en el ángulo de visión de las cámaras de seguridad.
El intendente Leonardo Viotti reunió a su gabinete y equipos municipales para fortalecer la planificación estratégica y definir nuevas acciones de gestión orientadas a impulsar el desarrollo de Rafaela.
El Gobierno municipal impulsa espacios de articulación entre equipos educativos y de discapacidad para promover una mirada integral sobre la primera infancia.
Del 28 al 30 de abril, prestará sus servicios en calle Cossettini y Saenz Díaz.
El Ómnibus Sanitario recorre la ciudad con el objetivo de prestar servicios de salud públicos, gratuitos, de fácil acceso y cercanos a la comunidad.
El cronograma se llevará a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 30 de abril, con nuevo horario.
El próximo domingo 27 de abril los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.
El secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba, remarcó el avance en la instalación de cámaras, la implementación de inteligencia artificial y el fortalecimiento del monitoreo urbano como ejes clave para combatir el delito.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable entregó kits de semillas de la temporada otoño - invierno a más de 900 familias de diferentes barrios de la ciudad, que se animaron a la autoproducción de alimentos en el hogar. Con la compra de semillas el municipio continúa apostando a la alimentación saludable y sosteniendo una política pública de gran interés para la ciudadanía.
El nuevo programa cultural de la Municipalidad empieza a llevar música a distintos puntos de la ciudad, con entrada libre y gratuita.
La Anses fijó también las jubilaciones mínima y máxima los topes de ingresos en el sistema de asignaciones familiares.
Fueron en total 199.763 los pasajeros que volaron al exterior desde el interior. Rosario creció 69 % y así la provincia se posiciona como eje de conectividad sin pasar por Buenos Aires. “Rosario no es escala: es puerta de entrada al mundo. Cada vuelo que parte desde Santa Fe representa oportunidades concretas para nuestras pymes, nuestros trabajadores y nuestras familias”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. El Aeropuerto de Sauce Viejo también aumenta en vuelos de cabotaje, mejora en infraestructura y expansión de frecuencias.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.