
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
El intendente Luis Castellano, junto a la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, recorrieron el sector en donde se llevan a cabo los primeros trabajos correspondientes a una obra que resolverá el nudo vial de manera integral mejorando la calidad de vida a quienes habitan y transitan ese espacio.
Locales14 de octubre de 2020“Es mucha la inversión que estamos haciendo en el sistema de salud con el apoyo del Gobierno nacional y provincial, pero también, junto con el gobernador Omar Perotti, decidimos poner en marcha el plan de obras que teníamos previsto y ésta es una de ellas. También lo fue la licitación de cloacas y seguirán otras obras”, dijo el intendente Luis Castellano luego de recorrer, junto a la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, la obra de refuncionalización del nudo vial compuesto por Hipólito Yrigoyen, Fader, Williner, Estanislao del Campo y ciclovía.
El mandatario destacó que la obra viene formando parte de la agenda pública del gobierno local y que “lamentablemente, debido a la dedicación que estamos poniendo a la pandemia tuvimos que postergarla un poco”.
Haciendo una referencia técnica con respecto a los trabajos que se iniciaron en la mano norte de avenida José Williner, Castellano expresó que “lo que estamos haciendo acá es solucionando un problema vial importante y ayudando a salvar vidas porque se produjeron accidentes muy graves y muy peligrosos”.
Puesta en valor
A su vez, puso en valor el espacio físico que se refuncionalizará ya que “es un lugar en donde hay muchas instituciones que hoy no están trabajando por la pandemia: la Escuela Pizzurno, la Escuela de la Plaza, la Universidad Católica de Santiago del Estero, el club Ben Hur, las vecinales, una variedad de instituciones que funcionan muy activamente”.
“Además, hay un eje comercial muy fuerte por el bulevar Yrigoyen en donde conviven peatones, ciclistas, caminantes, vehículos que van y vienen todo el día. Teníamos que darle una solución vehicular y peatonal y es, justamente, la rotonda. También, teniendo en cuenta a quienes utilizan la bicicleta para recrearse o ir a trabajar. Es por eso que hemos trabajado junto con Bárbara Chivallero, Paz Caruso y las instituciones preocupadas por la situación de las bicicletas que han hecho su aporte para el proyecto.
Calidad de vida
Por su parte, Bárbara Chivallero comentó que “gracias a la ayuda que recibimos por parte del Gobierno provincial firmamos un convenio para la ejecución de esta obra tan necesaria para la ciudad que se encuadra en un plan de obras públicas que estamos llevando adelante para mejorar la calidad de vida de rafaelinos y rafaelinas”.
La funcionaria detalló que la obra “comprende la ejecución de una rotonda en bulevar Yrigoyen, en su intersección con calle Fader, Estanislao del Campo y avenida Williner, la refuncionalización de un tramo de ciclovía y la pavimentación de la mano norte de calle Fader, entre Yrigoyen y Saavedra, para lo cual firmamos un convenio urbanístico con el propietario frentista que posibilitará el ensanchamiento necesario para que Fader tenga la configuración de avenida”.
“Asimismo, estamos trabajando en conjunto con la secretaria de Ambiente y Movilidad, Paz Caruso, el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino, e instituciones para la realización de un esquema de movilidad que incluya ciclovía y ciclocarriles que resuelvan esa cuestión en el área”, finalizó.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.