
La Secretaría de Comercio de la Nación aplicó una rebaja, a partir de la reducción de la tasa de política monetaria.
La Secretaría de Comercio de la Nación aplicó una rebaja, a partir de la reducción de la tasa de política monetaria.
La Secretaría de Comercio de la Nación aplicó una rebaja, a partir de la reducción de la tasa de política monetaria.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destaca que el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, contempló ayer por la noche el pedido de la entidad pyme de suspender de manera urgente todo inicio o continuación de juicios de ejecución fiscal, así como el obstáculo que implicaban las medidas cautelares. “De esta manera se resguardará a más de 400.000 micro, pequeñas y medianas empresas hasta tanto se reanude el tratamiento legislativo y la posterior sanción sobre blanqueo y moratoria”, dijo el presidente de CAME, Alfredo González.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la Resolución General 5481/24 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que dispuso una rebaja de las tasas de financiación para los planes permanentes con el organismo recaudador.
Las ventas navideñas en los comercios minoristas pymes bajaron 1,8% frente al año pasado, a precios constantes.
La CAME detalló la estadía media fue de 3,3 días y el gasto diario per cápita entre turistas y excursionistas fue de 4.610 pesos.
La medición de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa es en relación igual mes de 2020. La entidad informó que el incremento acumulado en lo que va del año es del 25 por ciento
El relevamiento de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came) reflejó que creció 3,1 por ciento respecto de octubre. ✅
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa informó que el porcentaje es en relación al mismo mes del año pasado ✅
Según la Came, suman 17 meses en descenso. "El mercado de consumo no pudo recobrar fuerza", advirtió la entidad
Se trata de la variación interanual informada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. La caída en relación al último enero fue del del 4,2%. El decenso más acentuado se dio el el rubro "Calzado y marroquinería", con un 20 por ciento
Son las cifras de la Came en la comparación interanual. La merma con respecto a diciembre fue de 4,7%. Poco optimismo para los meses venideros
La entidad empresaria aseguró que en los últimos tres años los bancos ganaron millones mientras que cerraron miles de pymes
De junio de 2017 a junio de este año, marroquinería, neumáticos, materiales para la construcción y calzado, son los que más disminuyeron, según Came. En tanto, en el informe del Centro Comercial de Santa Fe correspondiente a junio, el 72% de los comerciantes manifestó haber vendido menos en cantidad de unidades que igual mes del año pasado.
Es frente a igual mes del año pasado. Acumulan una baja anual de 2,8% en el primer semestre del año. Frente a mayo pasado, hubo un crecimiento del 15,7%.
El promedio de gasto en el área central fue de 700 pesos. Además, hubo un alza en las compras de juguetes y a través de internet
El informe sostuvo que "noviembre tuvo mucho altibajos.
[INFOGRAFÍA] Son datos desprendidos por la CAME. El dato que sorprende: aumentó la edad de agasajados y los adolescentes también recibieron sus regalos.
Compartimos en la nota los cuatro jueces y en que jurisdicción estarán presentes.
Más de 1.000 profesionales de medicina, bioquímica y enfermería participan de la prueba nacional, que se desarrolló esta mañana en Rosario y en la ciudad capital. La instancia cuenta con un fuerte compromiso del Gobierno de la Provincia, en áreas estratégicas como pediatría y la formación interdisciplinaria en salud mental.
La agenda “¡Fantásticas Vacaciones!” incluye teatro, música, muestras y actividades en museos y espacios culturales. Además, en el marco del programa “Viajá por tu provincia”, se dieron a conocer las propuestas de turismo de cercanía que buscan poner en valor la identidad santafesina.
Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.