
PAMI alcanza los 50 millones de pañales entregados en todo el pais
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
La entidad empresaria aseguró que en los últimos tres años los bancos ganaron millones mientras que cerraron miles de pymes
Nacionales11 de enero de 2019La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) salió a denunciar que el sistema financiero "está matando a las pymes". En un duro comunicado la entidad empresaria asegura que "en los últimos tres años los bancos ganaron más de $300.000 millones, mientras que cerraron miles de pymes".
Desde la Came piden una transferencia del sistema financiero al productivo a través de tasas diferenciales para las micro, pequeñas y medianas empresas, quita de comisiones por depósitos en efectivo y medidas que incentiven a las pequeñas y medianas empresas, que sostienen el 70% del empleo en el país.
Dicen que las subas en las tasas de interés de mercado de los últimos meses impulsaron un aumento preocupante en los costos financieros que cobran los bancos y las compañías financieras a empresarios y consumidores.
Con respecto a las ganancias nominales acumuladas en 2016 por el conjunto de las entidades bancarias, totalizaron $74.560 millones, un incremento del 24,4% con respecto a los $60.010 millones de 2015, siempre según la Confederación.
En 2017 ganaron $77.709 millones, y los últimos datos del Banco Central muestran que en octubre pasado los bancos obtuvieron ganancias por $19.104 millones, un 50% más que en septiembre.
En total, en los últimos tres años los bancos sumaron más de $300.000 millones, mientras que los datos oficiales indicaron el cierre de 2.221 empresas en 2016 y 2.566 en 2017.
COSTO FINANCIERO POR PRÉSTAMOS PERSONALES: El financiamiento a tasas siderales es uno de los principales sufrimientos del sector productivo. Supera el 100% en la mayoría de los bancos.
COMISIONES POR DEPÓSITOS EN EFECTIVO: Los bancos cobran entre 0,5% y 1% por recibir depósitos en caja y podrían aumentar al 1,5%. Consideramos que la medida no corresponde porque se genera un doble cargo, teniendo en cuenta que los clientes ya pagan por los costos de mantenimiento de sus cuentas.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
El organismo anunció este extra junto con el calendario de pagos de agosto. Conocé todos los detalles en la nota.
Cometió los ilícitos en perjuicio de una mujer que fue su pareja y de la hija de ella, así como de dos hijas de otra de sus parejas y de su propia hija. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales rafaelinos. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
Se plantaron más de 200 árboles en 20 localidades de la Provincia, con la participación de escuelas, comunidades educativas y autoridades locales. La iniciativa busca concientizar sobre el cuidado del ambiente y fortalecer la Educación Ambiental Integral.