¿Cuánto crecieron las ventas minoristas en noviembre?

El informe sostuvo que "noviembre tuvo mucho altibajos.

Nacionales03 de diciembre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

Las ventas minoristas crecieron 0,4% interanual en noviembre, con "muchos altibajos" en los distintos rubros, de acuerdo con un relevamiento difundido este domingo por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).

“Hay sectores como construcción, vivienda y automóviles que están canalizado parte del consumo, también se siente el desplazamiento hacia países vecinos y las subas de tasas de interés”, detalló Fabián Tarrío, presidente de la entidad.

El informe sostuvo que "noviembre tuvo mucho altibajos. Si bien en octubre parecía que se afirmaba la recuperación, en el siguiente mes la demanda se notó más cauta, con un ritmo de consumo más lento".

El rubro neumáticos registró la mayor caída con una baja de 2,9% y alimentos y bebidas cayó 2%, con un desplazamiento de ventas hacia las grandes superficies comerciales, que tentaron al consumidor con muy buenas promociones, sobre todo en las grandes ciudades.

Como contrapartida, materiales para construcción subió 5%, mientras que indumentaria, calzados y electrodomésticos tuvieron un mes positivo y crecieron 3,3%, 3,2% y 2,6% respectivamente.

En la modalidad on line, las ventas se incrementaron 5,1% anual, pero la proporción de comercios que usa esa vía de venta es muy baja.

Con el resultado de noviembre en los once meses de 2017 las ventas minoristas pymes acumulan una baja anual de 1,5%.

Para fin de año, los empresarios mantienen buenas expectativas, pero hay alerta por la apertura de los cruces internacionales, como el Paso de Agua Negra que une Chile con San Juan, que abre en los próximos días.

Se estima que en 2017 viajaron 3,7 millones de turistas al país trasandino, 26% más que en 2016 y en la mayoría de los casos con el objetivo de realizar compras, concluyó Came

Fuente: Télam

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto