Confirmaron el repunte de ventas en la previa de Navidad

El promedio de gasto en el área central fue de 700 pesos. Además, hubo un alza en las compras de juguetes y a través de internet

Nacionales26 de diciembre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

Las ventas navideñas manifestaron un pequeño incremento en la variación interanual respecto a 2016 en la ciudad. El monto de compra promedio fue de $700 en el área central, mientras que los juguetes, uno de los rubros más fuertes en estas fechas, arrojaron un promedio de $400 por compra. Además, crecieron las ventas por internet.

Desde la Asociación Casco Histórico de Rosario aseguraron que hubo un repunte "muy leve" respecto a las ventas del año pasado, aunque resaltaron la activación de las ventas tras el paro que abarcó lunes y martes de la semana pasada: "El consumidor se volcó al casco histórico tentado por ofertas, descuentos, sorteos y regalos por compras; además, por el estacionamiento sin cargo en una amplia zona".

Respecto a los actores fundamentales, apuntaron a los grandes supermercados y shoppings de zona norte como los principales competidores, aunque también destacaron la labor de los comerciantes del centro al asegurar que le compitieron "de igual a igual" a los centros comerciales.

"La liberación del estacionamiento, la presencia constante de la Guardia Urbana Municipal (GUM) en las peatonales y el pleno funcionamiento del operativo «Felices fiestas» (en el que 200 efectivos policiales patrullaron las zonas comerciales) fueron las claves para que el casco histórico funcionara como lo hizo en la semana previa a Navidad", agregó.

Acerca de los cortes de luz en los comercios, remarcaron que, a diferencia de años anteriores, no se vieron generadores de energía eléctrica en sus puertas.

El hecho se lo atribuyeron a "las obras que se realizaron en el área central, junto a un clima piadoso".

Por su parte, desde la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (Caij) aseguraron que las ventas de ese sector mostraron una suba del 4,8 por ciento respecto al año anterior.

El presidente de la entidad, Matías Furió, afirmó que el ticket promedio de cada compra en efectivo fue de $400 mientras que el promedio de quienes se inclinaron por usar tarjetas de crédito fue de $1.700.

"En términos generales, todos los segmentos presentaron un buen desempeño, al destacarse los juguetes de aire libre y artículos de playa y pileta, muy demandados en esta etapa del año donde tenemos temperaturas más cálidas", puntualizó.

Didácticos

Además, resaltó que "los juegos y juguetes didácticos desde primera infancia hasta los tres años y también los clásicos, como muñecas, masas para moldear, saltarines y camiones fueron una excelente opción".

En tanto, desde la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came) destacaron la suba que hubo en las búsquedas de regalos por internet: "Es un canal de venta que continuó ganando protagonismo".

Según un sondeo que realizó Came sobre una base de 3 mil consumidores, el 26 por ciento tenía intenciones de adquirir, vía on line, algún producto para regalar en estas fiestas.

Las compras bajo esta modalidad muestran incrementos todos los años: en 2016, el mismo relevamiento hecho por la Cámara arrojó que el 23 por ciento de la gente se inclinaba por esa tendencia, mientras que, en 2015, sólo el 11 por ciento hacía uso de esa opción.

multitud. La gente copó el centro para hacer compras navideñas.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.