Semana Santa: ¿Cuántos turistas se movilizaron?

La CAME detalló la estadía media fue de 3,3 días y el gasto diario per cápita entre turistas y excursionistas fue de 4.610 pesos.

Nacionales18 de abril de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
tourism-enjoys-strong-start-to-2022-while-facing-new-uncertainties_0

El fin de semana largo por Semana Santa y Pascuas dejó un balance de 2.612.000 turistas y otros 2.350.800 de excursionistas que recorrieron las más de mil ciudades de la Argentina que forman parte del circuito turístico nacional y gastaron más de 45 millones de pesos, que a precios constantes significaron 91% más que en la misma celebración de 2021.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que la estadía media fue de 3,3 días y el gasto diario per cápita, de 4.610 pesos y precisaron que: "el fuerte crecimiento se explica porque viajaron 37,5 por ciento más de turistas y 1,4 por ciento más de excursionistas, y también porque aumentó 10 por ciento la estadía promedio y el gasto diario creció considerablemente, más allá del efecto inflación".

Los 2,6 millones de turistas desembolsaron 39.736 millones de pesos el fin de semana extra largo, incluyendo hospedaje, transporte, comida y otros gastos, mientras que respecto de 2021, el consumo a precios constantes subió 107,7%.

A los turistas se agregaron casi 2,4 millones de excursionistas que decidieron viajar por el día a ciudades cercanas en busca de ocio, recreación, deportes, festejos religiosos o encuentros familiares.

En ese sentido, gastaron en promedio 2.282 pesos cada uno, sumando un desembolso total de 5.365 millones de pesos, que a precios constantes resultó 19,9 por ciento mayor al mismo fin de semana de 2021.

Según el Ministerio de Turismo y Deporte, alrededor de 300 mil personas viajaron con el PreViaje, el programa que devuelve el 50 por ciento de lo gastado en turismo en crédito para volver a usar en servicios del sector como gastronomía, excursiones o pasajes.

Este fin de semana se notó a pleno el regreso del turista internacional, especialmente residentes de países vecinos como Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay, que se hicieron presentes en las grandes ciudades y aquellas cercanas a las fronteras.

Los mejores números en ocupación, lo tuvieron las provincias del noroeste argentino, que promediaron el 97 por ciento, aunque el país entero trabajó con su capacidad de alojamiento colmada.

"Dos factores que obstaculizaron la fecha fueron la falta de gasoil y el paro de transportistas por la escasez de ese insumo. Hubo filas de camiones de hasta 20 kilómetros que complicaron el tránsito en las rutas, con demoras muy fuertes, especialmente en Santa Fe y Entre Ríos. Pero nada frenó a los viajeros, que colmaron las rutas todo el fin de semana", explicó la CAME.

Aerolíneas Argentinas transportó durante el fin de semana más de 300.000 pasajeros, batiendo el récord de 2018, que había sido histórico. En casi todas las ciudades turísticas se cumplió un mismo patrón: los alojamientos de mayor categoría trabajaron al 100%, y fueron los primeros en cubrirse.

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto