
🔷 La inflación en febrero llegó al 2%, el nivel más bajo en los últimos dos años
El INDEC informó además que la inflación en los últimos 12 meses trepó al 50,3% y acumula un avance del 4,3% en lo que va del año.
El INDEC informó además que la inflación en los últimos 12 meses trepó al 50,3% y acumula un avance del 4,3% en lo que va del año.
De acuerdo con las estimaciones del CESO la inflación en los productos de la Canasta Básica subieron a mayor ritmo y se encarecieron un 5,7% en el último mes.
El costo de vida de diciembre rondará entre 4% y 5%. ✅
Fue el segundo mes del año con mayor incremento de precios. Alimentos y bebidas, atención médica y gastos para la salud, fueron los rubos que mas crecieron con el 5,1 por ciento.
En lo que va del año, el aumento de precios avanzó 48,3 por ciento. La comparación interanual llegó al 52,1 por ciento. ✅
El organismo estadístico difundirá esta semana cifras sensibles sobre la realidad económica y social del país. Informan sobre agroindustria. ✅
El instituto de estadística dio a conocer la suba de precios del último mes, que quedó muy por debajo de las estimaciones de gremios y privados, que habían calculado 4%. ✅
Se trata del índice que dio a conocer el Ipec y por el cual se actualiza la cláusula gatillo de los trabajadores del estado santafesino. ✅
El dato concuerda con estimaciones privadas y con el último informe del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) hecho por el Banco Central. ✅
La consultora Focus Market elaboró un informe con los artículos que registraron las subas más marcadas en el mes de septiembre, puntualmente, y en lo que va de 2019. ✅
La suba de precios en el gobierno de Macri superaría el 300%. ✅
Economistas del sector privado coincidieron ayer en que el índice de precios al consumidor de julio se ubicaría en 2,5 por ciento, ratificando el descenso de precios que se viene acentuando mes a mes.
El Indec reportó una cifra por debajo del 4% que proyectaban mediciones privadas. Los aumentos de precios estuvieron alentados alimentos, indumentaria y transporte. El acumulado del año es de 15,6%
La medición fue publicada este martes por el Indec, que señaló como desencadenantes las subas en alimentos, tarifas y servicios públicos. Acumula el 11,8% en el primer trimestre de 2019
Por la crisis, en marzo se dispararon los valores de los productos de almacén e higiene personal.
Es parte de una serie de medidas que el Gobierno pule para atenuar la suba de la inflación.
El Indec difundió el PBI de 2018, signado por la inestabilidad financiera y la dura sequía que golpeó al sector agropecuario. El Presupuesto preveía una expansión del 3,5%
Se aceleraron los precios mayoristas. El INDEC informó que en febrero los precios al por mayor subieron 3,4%, mientras que el costo de la construcción aumentó 1,4%
En el primer bimestre del año el Índice de Precios al Consumidor minorista ascendió a 6,8% y acumuló un alza del 51,3% en los últimos 12 meses.
Así lo informó el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos de Santa Fe.
El Indec reveló los últimos daños del año y también se conoció cuánto dinero necesitó una familia de cuatro personas para comprar la comida indispensable para subsistir y no caer por debajo de la indigencia.
En diciembre, el Indec registró una suba de 1,3%, la mitad de lo que acusó a nivel consumidor. El costo de construcción aumentó 44,8%, fue la tasa más alta en 28 años
Durante el último mes del año pasado, los precios escalaron un 2,6% respecto de noviembre.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.