馃敺 La inflaci贸n en febrero lleg贸 al 2%, el nivel m谩s bajo en los 煤ltimos dos a帽os

El INDEC inform贸 adem谩s que la inflaci贸n en los 煤ltimos 12 meses trep贸 al 50,3% y acumula un avance del 4,3% en lo que va del a帽o.

Nacionales13 de marzo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

La inflación en febrero 2%, el menor nivel en los últimos dos años y acumularon un alza del 50,3% en su medición interanual, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) al dar a conocer el Índice de precios al Consumidor (IPC). El dato de febrero es la variación más baja desde enero de 2018.
 
 
La suba fue impulsada principalmente por los rubros Restaurantes y hoteles, que avanzó 3,1%; seguido de Alimentos y Bebidas, con un avance de 2,7%.

Si se analizan los resultados regionalmente, puede observarse que la inflación fue menor al promedio en el Gran Buenos Aires (GBA), en el Noroeste (NOA) y en la Patagonia, ya que percibieron una variación del 1,8%. Cabe destacar que, en el NOA, los precios del rubro Vivienda, agua, electricidad y combustibles bajaron un 3,7%.

0036835801

De esta manera en los dos primeros meses del año los precios acumulan un avance del 4,3%. Alimentos y Bebidas lidera el índice con un aumento en el año del 7,5%, seguido por Restaurantes y hoteles y por Recreación y Cultura, con subas del 7,4% y del 7,3%, respectivamente. De manera inversa, Vivienda (1,3%), Equipamiento del Hogar (0,8%) y Salud (-1,6%), muestran los indicadores más bajos.

La desaceleración en la suba de precios es una variable clave para el Banco Central (BCRA), ya que es una de las justificaciones para el recorte en la tasa de interés de referencia, que ya acumula 25 puntos porcentuales con la nueva gestión de Miguel Pesce. En la actualidad se encuentra en el 38%.

La semana pasada, la autoridad monetaria dio a conocer su relevamiento mensual de expectativas de mercado (REM), en el cual la inflación esperada para 2020 bajó al 40%. Sin embargo, bajo la nueva metodología, que distingue las estimaciones de las consultoras y entidades financieras más precisas, los precios aumentarían un 39,3% durante el año en curso.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designaci贸n de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a trav茅s de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su m谩xima preocupaci贸n ante la decisi贸n del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel Garc铆a Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expres贸 su rotundo rechazo a la designaci贸n por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposici贸n es un verdadero esc谩ndalo, no s贸lo por el avasallamiento a la divisi贸n de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino tambi茅n porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupci贸n y de proteger a los corruptos", se帽al贸.

Lo m谩s visto