🔷 Santa Fe: La inflación de septiembre fue del 5,7% y acumula en el último año 53,4%

Se trata del índice que dio a conocer el Ipec y por el cual se actualiza la cláusula gatillo de los trabajadores del estado santafesino. ✅

Provinciales23 de octubre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El Nivel general del Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe (IPC_SF) registró en septiembre un aumento de 5,7% con relación al mes anterior, agosto.

0027506885

La marcada devaluación del peso del mes de agosto, luego del resultado electoral de las primarias nacionales, tuvo un importante arrastre e impulsó el alza de precios minoristas más alta en el registro de 2019.

Se ubicó casi un par de puntos por encima de los valores registrado en febrero y marzo, cuando el Ipec anotó una suba de precios de 3,9 por ciento respecto al mes inmediato anterior.

El organismo informó que en lo que va del año la inflación alcanza al 37,3 por ciento y en el último año (a septiembre del 2018) trepa al 53,4 por ciento.

Estuvo levemente por debajo del índice nacional publicado por el Indec hace una semana. El instituto informó que la inflación de septiembre trepó al 5,9%, que en nueve meses alcanzó el 37,7% y acumuló 53,5% en el último año.

Variaciones más destacadas

El crecimiento de precios minorista en Santa Fe durante septiembre estuvo liderado por el capítulo "equipamiento y mantenimiento del hogar" con el 9,4 por ciento; seguido por "atención médica y gastos para la salud" con el 8,7 por ciento.

Más atrás se ubicó el rubro "esparcimiento" con el 7,0 por ciento, "indumentaria" con el 6,6 por ciento; "alimentos y bebidas" con el 5,8 por ciento.

0027506887
Fuente: UNO Santa Fe

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.