Oficial: la economía argentina retrocedió 2,5% el año pasado

El Indec difundió el PBI de 2018, signado por la inestabilidad financiera y la dura sequía que golpeó al sector agropecuario. El Presupuesto preveía una expansión del 3,5%

Nacionales21 de marzo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El Producto Bruto Interno (PBI) bajó durante el año pasado 2,5%, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), lo que marca un retroceso de la economía argentina luego de un repunte en 2017.

 

 

El PBI registró en el cuarto trimestre del último año un retroceso del 6,2% respecto de octubre-diciembre del 2017, y una baja del 1,2% en comparación con el tercer trimestre del 2018.

En tanto, el PBI desestacionalizado del cuarto trimestre de 2018, con respecto al tercer trimestre, arrojó una variación de -1,2%. 

El índice había registrado en 2017 un alza del 2,7%, tras haber experimentado en 2016 una merma del 1,8%.

Crisis financiera y sequía

El país se vio particularmente afectado desde abril de 2018 por una fuerte inestabilidad financiera y las consecuencias de una dura sequía que golpeó al sector agropecuario, uno de los motores económicos del país.

Para 2018, la ley de Presupuesto preveía una expansión económica del 3,5%, pero esa proyección quedó totalmente descartada ya en el segundo trimestre, cuando comenzaron a ser evidentes los signos de deterioro en la economía.

El informe oficial difundido este jueves indica que la evolución macroeconómica del cuarto trimestre denotó un desplome interanual del 11% en la oferta global como producto de una caída del 6,2% del PIB y del 26,1% de las importaciones de bienes y servicios.

En la demanda global, se registró una variación positiva interanual del 10,4% en las exportaciones de bienes y servicios y una disminución del 25% en la formación bruta de capital fijo.

En tanto, el consumo público registró una bajada interanual del 5,1%, mientras que el consumo privado descendió un 9,5%.

Para 2019 el gobierno de Macri prevé que la economía se contraiga un más moderado 0,5%, aunque pronósticos privados ya afirman que la caída del PIB podría llegar al 1,5%.

"Ver el informe completo"

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.