Increíble: La canasta básica alimentaria aumentó más de 50% durante el 2018

El Indec reveló los últimos daños del año y también se conoció cuánto dinero necesitó una familia de cuatro personas para comprar la comida indispensable para subsistir y no caer por debajo de la indigencia.

Nacionales25 de enero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer que la canasta básica presentó un incremento del 53,5% durante 2018. El organismo precisó que para no caer en la línea de la indigencia una pareja con dos hijos necesitó $10.197,53 mensuales.

Además, la canasta básica total (que incluye indumentaria y servicios básicos) aumentó en 2018 un 52,9%, por lo cual una familia tipo necesitó $ 25.493,80 para no caer bajo la línea de la pobreza.

Según las cifras reveladas por el organismo, en diciembre la canasta básica alimentaria se elevó un 0,7%, mientras que la canasta básica total subió un 1,1%.

Una pareja con dos hijos necesitó de $ 10.197,53 para comprar la comida indispensable para subsistir y no caer por debajo de la línea de indigencia.

Con los valores de ambas canastas, el Indec elaborará la medición del índice de pobreza y de indigencia, al cruzar estos datos con la información sobre los ingresos de la población.

La canasta básica subió seis puntos por encima del índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida), que aumentó 2,6% en diciembre y acumuló un alza del 47,6% durante el 2018.  

El índice de pobreza engloba a aquellas personas que tienen ingresos mínimos para comprar vestimenta y pagar los servicios básicos. Por su parte, el índice de indigencia cuenta a aquellas personas que no llegar a comprar la cantidad indispensable de comida para la subsistencia.

En el primer semestre del año, el Índice de Pobreza alcanzaba al 27,3% de las personas, dentro de las cuales 4,9% eran indigentes. Esa medición estuvo por debajo del 28,6% del primer semestre del 2017, dentro del cual 6,2% eran indigentes.

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.