Pañales y pastas: en un año, los precios se duplicaron

Por la crisis, en marzo se dispararon los valores de los productos de almacén e higiene personal.

Nacionales15 de abril de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Si comparamos marzo de este año con marzo de 2018, los mayores incrementos los sufrieron los pañales (104,4%) y las pastas secas (99,1%), según una investigación hecha por la consultora Focus Market.


En tanto, las salchichas ( 9.7%) y nuggets (10%) lideran el aumento de precios en marzo último respecto de febrero. Le siguen: Crema Dental (7,9%), Enlatados de Pescado (6,6%), Detergentes (6,4%), Azúcar (5,9 %), Leche (5,7%), Jabón de Tocador y Puré de Tomates ( los dos 5,5%).

0035966594

“Luego de la categoría Educación, el sector de alimentos y bebidas es uno de los que aún continua con una evolución de precios elevada del orden del 4,5%. A raíz de eso, el gobierno busca contener a los precios de la canasta básica que le termina pegando fuerte a los niveles socioeconómicos medios-bajos y bajos”, dijo el titular de la consultora Focus Market, Damián Di Pace a ambito.com

En términos interanuales, las once categorías que más aumentaron según el informe realizado vía Scanntech (lector de código en 912 puntos de venta en todo el país), fueron Pañales (+104,4%), Pastas Secas (+ 99,1%), Enlatados de Pescado (+92,5%), Harina (+86,2%), Mayonesa (+ 80,3%), Pan Rallado (+79%), Jabón de Tocador (+78,4%), Suavisantes (+77,6%), Detergentes (+ 77,2%), Salchichas (+76%).

Fuente: MinutoUno

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.