
Es la primera vez que la inflación registra un porcentaje de un sólo dígito desde que asumió Javier Milei.
Es la primera vez que la inflación registra un porcentaje de un sólo dígito desde que asumió Javier Milei.
En el último año, la inflación acumulada fue del 276,2%. El dato mensual implicó una desaceleración respecto al 20,6% que había marcado en enero y al 25,5% de diciembre.
El Instituto Provincial de Estadísticas y Censos informó que la inflación escaló al 101,8 por ciento en lo que va del año y la interanual trepó al 136,1 por ciento.
Tras lo que fue la disparada del dólar, el candidato de La Libertad Avanza llamó a no invertir en plazos fijos.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos revelo los datos del primer semestre referidos a la pobreza e indigencia en la Argentina.
En las últimas horas, llegaron a los comercios productos de primera necesidad con aumentos de entre el 15% y el 20%. Esto impactará de lleno en la canasta básica que mide los índices de pobreza e indigencia.
El rubro de vehículos automotores lideró la contribución al producto industrial, con un incremento interanual del 35,9%.
Desde la salida de la hiperinflación, 8 de los 15 mayores índices mensuales fueron en el Gobierno de Alberto Fernández. La inflación interanual trepó al 108,8 %.
El índice inflacionario es el mayor de los últimos 11 meses y el aumento interanual fue del 52,3%. Entre los alimentos que más aumentaron se destaca la lechuga con un 72% de incremento.
Los aumentos se liquidarán con una actualización entre julio y septiembre próximo, cinco meses antes de lo establecido originariamente. Además se realizará una nueva revisión en el noveno mes del año
La proyección se desprende del informe mensual elaborado por la consultora Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE).
A partir de este jueves entrarán en vigencia nuevas subas en distintos rubros, en el marco del comienzo del séptimo mes del año, que impactará en los bolsillos de la gente.
Los precios acumulan una suba del 22,5 por ciento los primeros cinco meses del año. El rubro Transporte y Comunicaciones lideran los aumentos.
En la tercera semana del mes, los precios de la categoría treparon 1,64%; el IPC rondaría 3,5%
El INDEC informó que la inflación llegó al 45,6% en los últimos 12 meses. En abril "Alimentos y bebidas no alcohólicas" fue el rubro que más aumentó: 3,2%.
El INDEC informó además que la inflación en los últimos 12 meses trepó al 50,3% y acumula un avance del 4,3% en lo que va del año.
De acuerdo con las estimaciones del CESO la inflación en los productos de la Canasta Básica subieron a mayor ritmo y se encarecieron un 5,7% en el último mes.
El INDEC informó que Canasta Básica subió 3,6% en el primer mes del año. En el último años se encareció un 52,7%.
El costo de vida de diciembre rondará entre 4% y 5%. ✅
Fue el segundo mes del año con mayor incremento de precios. Alimentos y bebidas, atención médica y gastos para la salud, fueron los rubos que mas crecieron con el 5,1 por ciento.
En lo que va del año, el aumento de precios avanzó 48,3 por ciento. La comparación interanual llegó al 52,1 por ciento. ✅
La Universidad Nacional de Avellaneda publicó el detalle de los productos que más aumentaron. La proporción que ocupa la canasta básica en relación con los ingresos mínimos. ✅
El secretario adjunto del sindicato, Pablo Moyano, dijo que "algunas empresas ya firmaron" el acuerdo y que otras "lo terminarán por hacer" ✅
El informe se presentará el 5 de diciembre. "La situación es complicada, pero no catastrófica", afirmó el director del Observatorio de Deuda Social, Agustín Salvia. ✅
El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.
Las urnas hablaron en la jornada de este domingo. A partir de este 10 de diciembre ellos serán los nuevos concejales.
Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.
En una elección que tomó por sorpresa a gran parte del arco político local, Jessica Montenegro, candidata de Inspirar, se impuso con el 54,55% de los votos sobre Marcelo Lorenzo Bocco, representante de Unidos para Cambiar Santa Fe, quien obtuvo el 45,45%.
En otra jornada de futbol amateur un gran equipo gritó campeón.