¿Cuáles son los cinco aumentos confirmados para el mes de julio?

A partir de este jueves entrarán en vigencia nuevas subas en distintos rubros, en el marco del comienzo del séptimo mes del año, que impactará en los bolsillos de la gente.

Nacionales30 de junio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
aumento_gas_crop1625083296204.jpg_1734428432

En un contexto complejo en la economía, con un nivel de inflación que ya alcanzó el 21,5% en mayo, se vendrán en este mes de julio cinco nuevos aumentos en distintos rubros que impactarán de lleno en el bolsillo de los argentinos, que comenzarán a verse a partir de este jueves.


Desde este 1° de julio se verán de este modo aumentos en la factura de gas, en los alquileres, en Peajes, en escuelas y en personal doméstico.

Los consumos de junio tuvieron una suba de 6% en las tarifas de gas, por lo cual en este caso impactará a partir de las facturas que se paguen en julio, aunque dependerá de cómo esté distribuida la facturación en cada cliente.


 
Prisión preventiva para el hijo de Pappo, Luciano Napolitano, por cometer violencia de género contra su pareja
De esta manera, para una vivienda que tiene cocina completa a gas, termotanque y dos estufas (una tiro balanceado y otra sin ventilación) que se usan 6 horas diarias cada una, el valor total de la factura mensual será de 3.167 pesos.

Por otra parte, la Asociación de Entidades Educativas Privadas Argentinas (Adeepra) confirmó a TN un aumento en la cuota de los colegios porteños que alcanzará un 9,4%.

Además, a partir de la nueva Ley de Alquileres, vigente desde julio de 2020, habrá para quienes hayan firmado nuevos contratos un aumento del 40%.


 
Visitaba a su nieta de 4 años para abusar de ella: la Justicia le dictó una indignante condena
El porcentaje es una aproximación a lo que indicará el ICL (el Índice de Contratos de Locación) a inicios de julio, que elabora el Banco Central y que sigue, en partes iguales, a la inflación y la evolución del salario.


A su vez, los peajes de las rutas nacionales y el Acceso Norte -Panamericana- y Oeste subirán 9,7% desde este jueves, a partir de que el Gobierno habilitara los peajes de los distintos corredores viales nacionales y de los accesos Norte y Oeste del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Por último, en el caso del personal doméstico, desde el viernes 2 de julio los trabajadores recibierán un aumento del 13%, que corresponde a la primera suba de la paritaria que cerró este sector del 42%.

Fuente: Crónica 

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.