Preocupantes datos del Indec

El Instituto Nacional de Estadística y Censos revelo los datos del primer semestre referidos a la pobreza e indigencia en la Argentina.

Nacionales28 de septiembre de 2023Gonzalo JaimeGonzalo Jaime
pobreza-primer-semestre-2023 (1)

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer de manera oficial este miércoles el crecimiento de la incidencia de la pobreza y de la indigencia durante el primer semestre de 2023.

Según el organismo nacional, la pobreza marcó un 40,1 por ciento en los primeros seis meses del año, es decir que afectó a más de 18,4 millones de personas en todo el país. 

El dato significa un salto de casi un punto respecto al cierre de 2022, que fue de 39,2 por ciento. En el primer semestre del año pasado había sido del 36,5 por ciento. 

El dato es el más alto registrado en el país por el Indec desde el pico del 42 por ciento alcanzado durante la severa crisis de la pandemia en 2020. Prevén que la cifra empeorará para el segundo semestre del año, ya que contemplará la fuerte suba de la inflación de agosto. 

Fuente: eldoce tv

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.