
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Desde la salida de la hiperinflación, 8 de los 15 mayores índices mensuales fueron en el Gobierno de Alberto Fernández. La inflación interanual trepó al 108,8 %.
Nacionales12 de mayo de 2023El índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) aumentó 8,4% durante abril, informó este viernes a la tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De esta manera, la inflación acumulada en el primer cuatrimestre del año ascendió a 32 % y en los últimos 12 meses a 108,8%, informó el organismo.
Entre otros factores, el costo de vida se aceleró por una nueva disparada de los alimentos y las prendas de vestir, además del impacto de la volatilidad financiera, la devaluación del dólar blue y paralelos.
Desde que comenzó el año, la inflación mensual no para de crecer: enero (6%), febrero (6,6%), marzo (7,7%) y el mes pasado (8,4%).
La red social Twitter fue la primera vía de expresión crítica que escogieron funcionarios de Juntos por el Cambio, La Libertad Avanza y el Frente de Izquierda para reprobar la política económica del Gobierno, luego de que se diera a conocer que la inflación de abril alcanzó el 8,4%, lo que representa un 108,8 interanual.
¿Las causas de la inflación?
Para Canalis, los monopolios no generan la inflación, como ha culpado en varias situaciones el gobierno Nacional. "No genera el aumento sostenido y prolongado de los precios", explica.
"Si bien es cierto que el monopolios pueden tener cierto poder para fijar precios eso llevaría a que existan precios más altos que si hubiera competencia", estimó. Y agregó que si esta definición fuera cierta, "medidas que se aplicaron a lo largo de los años como sanciones a empresas o controles de precios, habrían dado resultado".
Alberto Fernández anticipó una suba de precios alta para abril y culpó a la "inflación psicológica"
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
“Tu reclamo en acción” es una propuesta de plataforma digital presentada por Valeria Soltermam para evitar que los reclamos se pierdan en la burocracia, el cajoneo, la ineficacia de un bot que no resuelve, o que dependa de un orden de prioridades mientras el vecino espera pasivamente que le llegue la solución, si es que le llega .
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.