
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El secretario adjunto del sindicato, Pablo Moyano, dijo que "algunas empresas ya firmaron" el acuerdo y que otras "lo terminarán por hacer" ✅
Nacionales19 de noviembre de 2019El secretario adjunto del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, afirmó este martes que pedirá "un bono de 20 mil pesos para fin de año". Según dijo, el pago salarial "algunas empresas ya lo firmaron" y agregó que cree que otras "lo terminarán por hacer".
"Nuestra organización gremial, para compensar el desfase que hubo, va a pedir un bono de 20 mil pesos para fin de año, así los trabajadores no siguen perdiendo", declaró a la FM La Patriada.
"Con algunas empresas ya lo firmamos y con otras creo que para fin de año estará listo", apuntó el sindicalista al indicar que "siempre" se pide ese bono, que "es prácticamente ya un derecho adquirido" de los camioneros.
Consultado sobre las declaraciones del cosecretario general de la CGT Héctor Daer acerca de no pedir un bono de fin de año para todos los trabajadores en relación de dependencia, sostuvo que el también dirigente del sindicato de Sanidad "lo habrá dicho por su organización gremial" ya que "no puede hablar en nombre de las demás".
"Los que reclamamos somos los que históricamente estamos en la calle y creo que con el desastre que está dejando Mauricio Macri, con los aumentos permanentes de combustibles y alimentos, es necesario que haya un bono para la mayoría de la gente perjudicada", señaló Pablo Moyano.
Afirmó que "no vería mal" la aplicación de una ley antidespidos "porque los empresarios aprovechando la situación bajan los costos a través de los despidos" y recordó que "al otro día de haber sido votada, Macri la vetó", en mayo de 2016.
"Sería importante tenerla, al menos para los primeros meses antes de que se reactive la economía", sostuvo el dirigente de Camioneros, quien remarcó que "los reclamos de paritarias y los paros son a las empresas".
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.