
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
En las últimas horas, llegaron a los comercios productos de primera necesidad con aumentos de entre el 15% y el 20%. Esto impactará de lleno en la canasta básica que mide los índices de pobreza e indigencia.
Nacionales16 de agosto de 2023La difusión del índice de inflación del mes de julio trajo como novedad una leve aceleración intermensual con eje en el costo de algunos servicios ligados al turismo, producto de las vacaciones de invierno. Sin embargo, el dato general sorprendió porque sostuvo un nivel similar al del mes anterior, tras una devaluación del dólar que en los últimos días de junio había pasado de $400 a $500 en su versión blue.
La buena nueva, no obstante, quedó en el pasado. Tras las elecciones PASO con la sorpresa del triunfo de Javier Milei y el anuncio oficial de una devaluación del 22%, se descarta que la inflación se acelerará y habrá un índice de precios que superará ampliamente los dos dígitos, al menos en las mediciones de agosto y posiblemente de septiembre.
Desde el mes de abril de 2002, cuando el dólar pasó del $1,4 del estallido de la convertibilidad al $4 que marcó nivel durante varios años, que la inflación mensual no sobrepasaba los dos dígitos mensuales. En ese momento llegó al 10,5% y se espera que ahora se supere ampliamente ese número.
La devaluación del 22% que determinó el Gobierno este lunes y que implicó una trepada del dólar blue de $605 a $730 en dos días, ya afecta a los principales productos de la canasta básica, fundamentalmente a los alimentos en productos que impactan de lleno en la canasta básica que mide el Indec y que traza la línea de pobreza e indigencia.
Las carnicerías ya acusan un aumento del 20% en todos los cortes y los kiocos ya avisaron que las listas de precio de Arcor les llegaron con un ajuste del 25%. Además hablan de un aumento del 20% en aceites, 25% en yerbas y arroz y del 15% en bebidas.En las últimas horas, se registraron faltantes de productos a causa de la falta de precios de numerosos productos, pero con los ajustes se espera que comiencen a normalizarse. En los supermercados e hipermercados se visualizaron en las últimas horas múltiples carteles que anuncian límites de dos o tres unidades -muchos más que los de costumbre- sobre la venta de determinados productos.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
“Tu reclamo en acción” es una propuesta de plataforma digital presentada por Valeria Soltermam para evitar que los reclamos se pierdan en la burocracia, el cajoneo, la ineficacia de un bot que no resuelve, o que dependa de un orden de prioridades mientras el vecino espera pasivamente que le llegue la solución, si es que le llega .
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.