
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
La proyección se desprende del informe mensual elaborado por la consultora Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE).
Nacionales05 de julio de 2021La inflación de junio cerraría en torno al 3,5%, según las estimaciones que realizó la consultora Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE).
Según el informe mensual de la consultora, tras varios meses de alta inflación "junio no será la excepción, según lo relevado en supermercados por nuestros indicadores de precios de alta frecuencia, y estimamos que estará en el orden del 3,5%".
A partir de los datos consolidados por el Indec, el nivel general de precios acumula una suba del 21,2%, con una inflación mensual que en ningún caso fue menor al 3% desde hace 5 meses. Por lo tanto, para cumplir con el objetivo planteado en el Presupuesto y llegar a fin de año a una inflación a diciembre del 29%, "los precios deberían haber emprendido un sendero descendiente que no superase nunca el 3% en todo el año",se indicó.
"Mientras la dinámica actual de precios se aleja del rango del 29%, resulta claro que las pautas salariales vigentes se quedarán cortas", remarcó la consultora para destacar la decisión de reapertura de negociaciones paritarias y buscar una recuperación del poder adquisitivo.
Para los economistas de FIDE, "a pesar de que muchos acuerdos recién están siendo implementados y cuentan con salvaguardas para corregir las disparidades resulta claro que en el lapso entre aumentos habrá un deterioro del salario que terminará afectando el poder de compra". "En la escalera de precios y salarios, los acuerdos de comienzo del año que tomaron como referencia la inflación del Presupuesto quedaron varios puntos retrasados. En este marco, las paritarias de junio reflejan un reconocimiento de hecho de una pauta salarial más alta", señala el informe.
Desde la Fundación consideraron positiva la revisión de los acuerdos paritarios para "grantizar la mejora en el poder de compra del salario y apuntalar la recuperación". Con las evidencias de que la inflación no estará en la pauta fijada por el Presupuesto y que los acuerdos de salarios están siendo empujados al alza, también evaluaron que "sería bueno un anuncio explícito de las nuevas proyecciones, ya que daría un marco más adecuado a la discusión paritaria y permitiría ordenar expectativas".
"Esto sería especialmente relevante de cara al sector empresario, como forma de evitar los impactos de segunda vuelta en precios en los sectores más concentrados", concluyó el informe de FIDE.
Fuente: FiloNews
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
“Tu reclamo en acción” es una propuesta de plataforma digital presentada por Valeria Soltermam para evitar que los reclamos se pierdan en la burocracia, el cajoneo, la ineficacia de un bot que no resuelve, o que dependa de un orden de prioridades mientras el vecino espera pasivamente que le llegue la solución, si es que le llega .
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.