
El servicio meteorologico nacional emitió un alerta por tormentas fuertes lluvias intensas, rafagas y ocasional caida de granizo.
El servicio meteorologico nacional emitió un alerta por tormentas fuertes lluvias intensas, rafagas y ocasional caida de granizo.
Este jueves se reunió el Comité Operativo Interministerial para analizar la situación en localidades afectadas por recientes precipitaciones, pero también para prever tareas junto a gobiernos locales, teniendo en cuenta el pronóstico de temperaturas altas y escasas lluvias en la próxima temporada.
El clima no perdono y azotó fuerte en la región.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta para la ciudad y la región.
Un experto explicó que la tormenta de Santa Rosa traerá ráfagas de viento, acumulados importantes y no se descarta que pueda caer granizo.
Se prevén “intensas ráfagas, ocasional granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos”. Según el Servicio Meteorológico Nacional, las lluvias podrían alcanzar hasta los 70 milímetros.
Se concretaron diversas intervenciones de limpieza, barrido y retiro en sectores donde la tormenta y los fuertes vientos causaron caída de ramas y árboles.
Las diferentes áreas municipales trabajaron coordinadamente para atender los reclamos de la ciudadanía. Se recibieron más de 250 llamados a la Guardia Urbana.
Desde Defensa Civil informaron que hay 15 personas evacuadas en Villa del Dique y 12 familias en la capital provincial. Además, advierten sobre crecidas de ríos y piden circular con precaución.
Se emitió un alerta por tormentas fuertes, vientos intensos, intensa actividad eléctrica y caída de granizo. Estar alerta.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por tormenta de gran intensidad, con fuertes ráfagas de viento y caída de granizo. Se solicita estar alerta. Imagen satelital ✅
Al menos 20 barrios de la capital de la provincia se encontraban sin suministro eléctrico. Hubo cortes de calles e inconvenientes en el tránsito. ✅
La tormenta duró media hora ✅
El viento tuvo un paso caótico por la provincia cuyana este fin de semana. Una mujer murió aplastada por un árbol y hubo varios focos ígneos con personas evacuadas
El total de lluvia caída rondaría entre los 40 y 80 milímetros.
Las lluvias vuelven a golpear a los departamentos 9 de Julio, Vera y General Obligado. Preocupa la sobresaturación de los suelos y desagües
El hombre de 42 años y su hijo de 19 fallecieron cuando el agua entró a su casa.
El aviso advierte por fenómenos intensos que podrían incluir ráfagas de viento, fuerte actividad eléctrica, caída de granizo y abundante caída de agua
Es por tormentas fuertes y abarca el centro y sur de la provincia.
Además, la falta de energía afecta el normal funcionamiento del tanque central de agua.
Así lo hizo el Servicio Meteorológico Nacional, que además pronosticó que el lunes volvería el sol y el buen tiempo.
Además hubo cables caídos y gran cantidad de ramas se desprendieron de los árboles.
En Paraná se asistió a varias familias por voladura de techos. Vialidad informó sobre la situación de la red caminera ante la presencia de nuevas lluvias. Las imágenes.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
Continuarán las acciones judiciales. “Que Nación pague lo que tiene que pagar. Nosotros no vamos a resignar un sólo centavo de la Provincia”, afirmó el gobernador Maximiliano Pullaro. Las estimaciones de la Provincia ubican a la deuda en los 2 billones de pesos.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn y Valeria Soltermam, junto al ex intendente Luis Castellano, visitaron y conocieron en profundidad cómo funciona el Parque Temático de Seguridad Vial de Sunchales. “Es un espacio que debe seguir creciendo a nivel regional y que desde Rafaela podemos complementar” sostienen.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.