Un motociclista se incrustó en una casa, una pared se derrumbó y aplastó a una nena de 3 años
La menor fue trasladada de urgencia al hospital local, pero no lograron salvarla.
El viento tuvo un paso caótico por la provincia cuyana este fin de semana. Una mujer murió aplastada por un árbol y hubo varios focos ígneos con personas evacuadas
Policiales22 de julio de 2019Las fuertes ráfagas de viento zonda que azotaron desde el sábado a la noche distintas zonas de Mendoza causaron la muerte de una mujer, que fue aplastada tras caer un árbol sobre su precaria vivienda en Godoy Cruz, incendios que quemaron unas treinta viviendas y cabañas y varias decenas de evacuados, informaron fuentes oficiales.
Este domingo a la mañana las ráfagas del zonda bajaron al llano y se sintieron con fuerza en el Gran Mendoza, provocando diversos destrozos, mientras que anoche la localidad cordillerana de Potrerillos y también zonas del Valle de Uco, entre otras, fueron las más afectados por focos de incendios que dejaron importantes daños materiales.
Una mujer de 42 años murió aplastada esta mañana cuando la caída de un árbol derrumbó su humilde casa en el barrio Campo Papa, en el oeste del departamento de Godoy Cruz, cercano a la ciudad de Mendoza, indicaron fuentes policiales.
Un incendio forestal que afectó anoche la zona alta de la localidad cordillerana de Potrerillos -a unos 70 kilómetros de la capital mendocina, donde se registraron intensas ráfagas de viento- llevó a que decenas de pobladores y turistas fueran desplazados o se autoevacuaran, mientras que en el Valle de Uco también hubo personas evacuadas.
El director de Defensa Civil, Daniel Burrieza, afirmó a la prensa que "no hubo personas heridas ni víctimas que lamentar".
"Había lugareños y turistas, sacamos a unas 60 personas que fueron trasladadas a un albergue en Potrerillos donde recibieron asistencia", explicó el funcionario y señaló que hubo "una situación de condiciones extremas con vientos muy fuertes, ráfagas superiores a los 100 kilómetros y vientos arremolinados con una humedad de porcentual muy bajo", añadió.
Por su parte, Guillermo Ferraris, titular del Plan Provincial del Manejo del Fuego indicó que el incendio en Potrerillos "está contenido" y calculó que se quemaron más de una treintena de cabañas y viviendas.
En la zona del Valle de Uco mendocino, uno de los departamentos más afectados fue Tunuyán: hubo más de 40 focos de incendio y el fuego alcanzó a un aserrado y a un conocido frigorífico de la zona, informaron fuentes del municipio.
En este departamento también se produjo un choque en cadena debido a la escasa visibilidad, lo que ocasionó un corte en la ruta 40.
Mientras tanto en los departamentos del Gran Mendoza, donde el viento caliente y seco comenzó a soplar con fuerza en las primeras horas de esta mañana, cayeron cientos de árboles y también postes de luz, hubo algunos derrumbes y voladuras de techo, según un reporte difundido esta tarde por Defensa Civil.
En el departamento de Las Heras, cercano a la capital provincial, decretaron esta tarde la Emergencia Ambiental tras "las situaciones adversas provocadas por el viento zonda, como los más de 150 árboles caídos, incendios, daños estructurales en viviendas y autos", informó el municipio en un comunicado.
Fuente: Rosario3
La menor fue trasladada de urgencia al hospital local, pero no lograron salvarla.
Se dieron a conocer dos hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
La PDI arrestó a un hombre de 28 años en una serie de allanamientos. Está acusado de participar en un asalto a una vivienda de Villa Rumipal, donde resultaron víctimas con lesiones. Ya había sido detenido otro integrante de la misma banda.
La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que culminó ayer en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella. El hecho ilícito fue cometido en noviembre de 2022. No se informa la identidad del condenado, para evitar la revictimización de su hija, ya que tienen el mismo apellido.
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
Las víctimas fatales tienen 8 y 10 años. De los lesionados, 14 son menores de edad y dos están en “estado crítico”, según manifestaron las autoridades. El tirador murió y creen que se suicidó
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.
Hay participantes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El remate organizado por la Aprad será el jueves 18 de septiembre en la Estación Belgrano, de la ciudad de Santa Fe. Contará con 159 lotes, y será el más grande de los realizados hasta ahora.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.