
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
Al menos 20 barrios de la capital de la provincia se encontraban sin suministro eléctrico. Hubo cortes de calles e inconvenientes en el tránsito. ✅
Nacionales26 de diciembre de 2019Fuertes vientos que se desataron pasadas las 2 de la madrugada de este miércoles, y continuaron durante varias horas, provocaron la caída de árboles, numerosos cortes de energía eléctrica e inconvenientes con el tránsito en la ciudad de Córdoba.
La Empresa Provincial de Energía Eléctrica (EPEC) reportó cortes de luz en al menos 20 barrios de la capital, mientras que Defensa Civil de la Municipalidad confirmó la caída de varios árboles que en algunos casos dañaron el tendido eléctrico.
“Hubo árboles caídos principalmente en la zona de barrio General Paz, con uno de gran porte, y lo mismo ocurrió en otras zonas como Villa Azalais, Ampliación San Pablo, Ameghino Norte y Cerro de las Rosas”, precisó el director de Defensa Civil municipal, Gustavo Folli, a Cadena 3.
Asimismo, el funcionario confirmó que no se registraron víctimas por estos acontecimientos, mientras que desde EPEC informaron que se está restableciendo paulatinamente el servicio en los diferentes barrios afectados con los cortes de luz.
Varias cuadrillas participan en los trabajos de remoción de los árboles caídos, restando habilitar el tránsito en la Costanera Norte, a metros del Puente del Trabajo, donde un árbol de gran tamaño cayó y bloquea toda la calzada
Luego de los 38 grados que se registraron el martes, este miércoles por la mañana la temperatura en Córdoba alcanzaba los 16 grados, con un pronóstico que prevé lluvias para los próximos días.
Fuente: Minuto Uno
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.