
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Al menos 20 barrios de la capital de la provincia se encontraban sin suministro eléctrico. Hubo cortes de calles e inconvenientes en el tránsito. ✅
Nacionales26 de diciembre de 2019Fuertes vientos que se desataron pasadas las 2 de la madrugada de este miércoles, y continuaron durante varias horas, provocaron la caída de árboles, numerosos cortes de energía eléctrica e inconvenientes con el tránsito en la ciudad de Córdoba.
La Empresa Provincial de Energía Eléctrica (EPEC) reportó cortes de luz en al menos 20 barrios de la capital, mientras que Defensa Civil de la Municipalidad confirmó la caída de varios árboles que en algunos casos dañaron el tendido eléctrico.
“Hubo árboles caídos principalmente en la zona de barrio General Paz, con uno de gran porte, y lo mismo ocurrió en otras zonas como Villa Azalais, Ampliación San Pablo, Ameghino Norte y Cerro de las Rosas”, precisó el director de Defensa Civil municipal, Gustavo Folli, a Cadena 3.
Asimismo, el funcionario confirmó que no se registraron víctimas por estos acontecimientos, mientras que desde EPEC informaron que se está restableciendo paulatinamente el servicio en los diferentes barrios afectados con los cortes de luz.
Varias cuadrillas participan en los trabajos de remoción de los árboles caídos, restando habilitar el tránsito en la Costanera Norte, a metros del Puente del Trabajo, donde un árbol de gran tamaño cayó y bloquea toda la calzada
Luego de los 38 grados que se registraron el martes, este miércoles por la mañana la temperatura en Córdoba alcanzaba los 16 grados, con un pronóstico que prevé lluvias para los próximos días.
Fuente: Minuto Uno
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.