
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
La tormenta de Santa Rosa se espera cinco días antes o después del 30 de agosto, fecha en la que se celebra la festividad de Santa Rosa de Lima. ¿Hay posibilidades de que se haga presente este año?
Todos los años cuando se acerca el fin de agosto surge la inquietud por la tormenta de Santa Rosa. Algunas veces resultó ser muy fuerte y otras pasar desapercibida. Por eso, todos los años es una incógnita si se hará presente o no.
¿De dónde viene la leyenda?
En 1615, unos barcos de corsarios holandeses quisieron atacar la ciudad de Lima, por aquel entonces uno de los puntos más ricos e importantes del Virreinato del Río de La Plata. Santa Rosa, al ver a su pueblo desesperado, convocó a todos a rezar. La leyenda cuenta que fue entonces cuando se desató una tormenta impresionante que impidió que los barcos pudieran atacar el puerto El Callao.
Santa Rosa de Lima falleció el 24 de agosto de 1617 y fue elegida Patrona de la Independencia Argentina, entre otros muchos reconocimientos en el continente americano.
El Temporal de Santa Rosa o tormenta de Santa Rosa es una expresión popular que se utiliza para designar a una tormenta que se espera que se desarrolle en la porción austral de América del Sur en el lapso entre los 5 días anteriores o posteriores al 30 de agosto, fecha correspondiente a la festividad católica de Santa Rosa de Lima, Santa Patrona de las Américas. La expresión tiene su origen en una leyenda que atribuyó a los poderes místicos de Isabel Flores de Oliva.
¿Qué dicen los meteorólogos?
Según los meteorólogos, el evento no tiene la regularidad que el imaginario popular le atribuye, e imputan su ocurrencia al choque de las primeras masas de aire cálido que comienzan a incidir sobre los frentes fríos al acercarse la primavera. Por lo que dice hasta ahora el pronóstico, hay posibilidad de tormentas aisladas para el domingo por la noche.
Fuente: RU
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.