Fueron beneficiadas por el programa nacional Equipar Ciencia, que busca fortalecer las capacidades de equipamiento y contribuir a una mayor generación de conocimiento, ciencia y tecnología. La provincia de Santa Fe contará con 14 grandes equipos que serán distribuidos en nueve instituciones.
Fueron destinados a 26 proyectos aprobados en las convocatorias SF DTT y SF EBT 2022, de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Con el objetivo de continuar promoviendo los derechos de las y los consumidores santafesinos.
El ministro Corach encabezó la firma de convenios en Moisés Ville. Remarcó que el objetivo del programa es “generar condiciones de igualdad para todos los ciudadanos de la provincia”.
A través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Arraigo, acompañó a un emprendimiento de Las Toscas en el evento que se realizó en la ciudad de Buenos Aires que reunió a los principales actores del entramado emprendedor nacional.
Del 14 al 17 de octubre, en las ciudades Santa Fe y Rosario, se realizaron más de 50 actividades interactivas, talleres, stands, charlas de ciencia, tecnología y emprendedorismo, arte y cultura.
La programación se extendió hasta el pasado 7 de Julio y tuvo como escenario distintas escuelas y espacios de la ciudad. El Observatorio Astronómico de la Escuela Nº 428 continuará recibiendo visitas durante todo el año.
Hasta el 30 de septiembre, o hasta que se agote el cupo de crédito, se puede tramitar la línea financiera para el sector productivo, que cuenta con un fondo de 26.500 millones de pesos.
En el marco de las presentaciones que se vienen realizando respecto a dicho Programa, se llevó a cabo un nuevo encuentro en el que participaron más de 50 industriales y representantes de entidades.
En el encuentro, el secretario local de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, dijo que “es para destacar que el diseño del Plan no fue realizado desde las oficinas, sino que escuchando a los actores locales. Estos ejes del Plan tienen la impronta de la ciudad, que ha participado en el diseño del mismo”.
Tendrá lugar este martes a partir de las 10:00 en el salón de actos de la institución. Estará presente Alejandro Cordero, creador del primer satélite argentino en miniatura.
El lanzamiento se realizó en el predio de CCT Conicet Santa Fe y en el marco del Plan Estratégico Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030, con el objetivo de dinamizar proyectos de transformación en cada región.