La Provincia participó del concurso Emprendimiento Argentino 2022

A través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Arraigo, acompañó a un emprendimiento de Las Toscas en el evento que se realizó en la ciudad de Buenos Aires que reunió a los principales actores del entramado emprendedor nacional.

Provinciales26 de noviembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
2022-11-25NID_276702O_1

En el marco de la Semana Mundial de los Emprendedores, se realizó en la ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) el concurso “Emprendimiento Argentino 2022”, organizado por la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Emprendedor. El evento congregó a emprendedores y emprendedoras, cámaras empresarias, instituciones de apoyo al ecosistema emprendedor y distintos organismos del Estado Nacional.

La actividad estuvo encabezada por el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, y tuvo por objetivo capacitar a emprendedores y emprendedoras de todo el país y también visibilizar emprendimientos que agreguen valor e impacto positivo en sus comunidades y así seleccionar al emprendimiento argentino del año.

La provincia de Santa Fe acompañó la participación de un emprendimiento de Las Toscas que fue seleccionado en la categoría Impacto Social y Ambiental; se trata de “De Mi Tierra Aloe Vera”. El mismo se dedica a la siembra y comercialización de pencas de aloe vera a empresas que producen sus derivados, tanto para ingesta como para cosmética natural.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, manifestó que “desde la provincia trabajamos detectando a todos aquellos emprendimientos que reunían las características que requería el concurso. A partir del mismo, fue seleccionado un emprendimiento de Las Toscas a quien acompañamos durante todo el evento. Estamos orgullosos de poder apoyar a cada uno de los emprendedores y las emprendedoras de nuestro territorio, fundamentalmente a aquellos que puedan llegar a etapas como este concurso, en las que se los reconoce a nivel nacional”.

“Desde el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, avalamos iniciativas que promuevan el triple impacto, que contribuyan al medio ambiente, que tengan perspectiva de género, que sean generadoras de empleo y arraigo. Claramente, el emprendimiento que representó a nuestra provincia reúne todas esas características, y además es conducido y ejecutado por una mujer, en una región alejada los grandes ejidos urbano”, destacó.

De mi tierra Aloe Vera

Es una iniciativa llevada adelante desde hace dos años por Caren Zamar, quien explicó: “Estudié el clima y el suelo de la zona para ver si podía sembrar aquí ese cultivo y lo traje como un cultivo alternativo para poder explorarlo, con la idea de avanzar y agregar valor. No necesita agroquímicos ni herbicidas, es una planta muy noble que se adapta a nuestras condiciones climáticas, soporta más de 40 grados pero no el frío y tenemos la bendición de poder sembrarlo en la zona norte de nuestra provincia, que tiene un clima subtropical”.

Sobre su participación en “Emprendimiento Argentino 2022”, indicó que fue seleccionada por el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Arraigo: “La Subsecretaría de Desarrollo Emprendedor de la Nación pidió a las distintas provincias que selecciones cinco emprendimientos de relevancia y luego un jurado eligió como ganador el mío; es así como fui a representar a Santa Fe y es así como participé de las instancias finales. Comenzamos con mil plantines de Barbadensis Miller que es la especie más utilizada en el mundo, y ahora tenemos más de 25 mil plantines y 12 productores que siembran con nosotros”.

Sobre ello, valoró que “no es un desarrollo unipersonal, sino una manera alternativa a los cultivos tradicionales de la zona. Además, es una iniciativa con impacto ambiental positivo que no perjudica al suelo y su entorno. A su vez, al tratarse de una actividad que requiere mano de obra manual (mantención del cultivo y cosecha), generamos empleo local para más de cuatro familias. En tanto, esos 12 productores que ya sembraron en sus campos buscarán para el año siguiente mano de obra, por lo que la resolución a nivel social es muy importante”.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.