
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La programación se extendió hasta el pasado 7 de Julio y tuvo como escenario distintas escuelas y espacios de la ciudad. El Observatorio Astronómico de la Escuela Nº 428 continuará recibiendo visitas durante todo el año.
Locales19 de julio de 2022Tras cinco semanas de intensa actividad, la Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación cumplió una nueva edición, con una programación que se extendió hasta el pasado 7 de julio y que contó con la participación de más de 2.000 estudiantes de todos los niveles.
Este año, bajo el eje temático elegido “Una ciencia comprometida”, se buscó repetir las experiencias previas a la la pandemia, con la premisa de promover los encuentros presenciales y el desarrollo de actividades en las escuelas de la ciudad, bajo la modalidad de “Delivery de ciencia”, donde las propias instituciones educativas han podido solicitar que las propuestas llegaran a sus establecimientos. En total, el cronograma abarcó a más de 20 instituciones educativas.
La programación contempló además la posibilidad de organizar visitas guiadas, por ejemplo, al Observatorio Astronómico de la Escuela Nº 429 “Luisa R. De Barreiro”, que a partir de ahora quedará a disposición de las escuelas locales durante todo el año.
Fueron 59 las propuestas presentadas, muchas de ellas con más de una fecha para su realización, las que recorrieron aulas y espacios escolares, y que estuvieron a cargo de 8 instituciones vinculadas al ámbito científico y académico: INTI Rafaela; Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE DAR); Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf); Instituto para el Desarrollo Sustentable; Universidad Nacional del Litoral (UNL); Universidad Tecnológica Nacional (UTN Rafaela); Instituto Superior del Profesorado N.º 2 “Joaquín V. González”; la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación; y el Programa Rafaela Emprende Digital de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad.
Dentro de las actividades realizadas, se destacó también la organización de avistajes de aves en las plazas cercanas a las escuelas de la ciudad, donde estudiantes de nivel primario pudieron participar de una clase orientada a conocer las especies que pueblan nuestros espacios verdes. Junto al acompañamiento del Ing. Jorge Frana, se recorrieron lugares como la Plaza del Soldado, la Plaza 25 de Mayo, la Plaza de la Paz y el Parque Balneario Municipal.
Cabe recordar que uno de los objetivos de la Agenda es la promoción de vocaciones científicas entre los y las jóvenes de la ciudad. En este sentido, la charla de cierre estuvo a cargo de Alejandro Cordero, un destacado emprendedor de proyectos satelitales, que vino a Rafaela para hablar ante más de 200 estudiantes secundarios sobre su experiencia en el desarrollo de satélites en miniatura, los primeros en llegar al espacio en la historia aeroespacial del país.
De esta manera, la Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación volvió a poner en valor el conocimiento científico y tecnológico que se gesta en Rafaela y en otros puntos del país, con la certeza de haber motivado la curiosidad por el estudio de la ciencia entre chicos, chicas y jóvenes de la ciudad.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.