
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
La programación se extendió hasta el pasado 7 de Julio y tuvo como escenario distintas escuelas y espacios de la ciudad. El Observatorio Astronómico de la Escuela Nº 428 continuará recibiendo visitas durante todo el año.
Locales19 de julio de 2022Tras cinco semanas de intensa actividad, la Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación cumplió una nueva edición, con una programación que se extendió hasta el pasado 7 de julio y que contó con la participación de más de 2.000 estudiantes de todos los niveles.
Este año, bajo el eje temático elegido “Una ciencia comprometida”, se buscó repetir las experiencias previas a la la pandemia, con la premisa de promover los encuentros presenciales y el desarrollo de actividades en las escuelas de la ciudad, bajo la modalidad de “Delivery de ciencia”, donde las propias instituciones educativas han podido solicitar que las propuestas llegaran a sus establecimientos. En total, el cronograma abarcó a más de 20 instituciones educativas.
La programación contempló además la posibilidad de organizar visitas guiadas, por ejemplo, al Observatorio Astronómico de la Escuela Nº 429 “Luisa R. De Barreiro”, que a partir de ahora quedará a disposición de las escuelas locales durante todo el año.
Fueron 59 las propuestas presentadas, muchas de ellas con más de una fecha para su realización, las que recorrieron aulas y espacios escolares, y que estuvieron a cargo de 8 instituciones vinculadas al ámbito científico y académico: INTI Rafaela; Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE DAR); Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf); Instituto para el Desarrollo Sustentable; Universidad Nacional del Litoral (UNL); Universidad Tecnológica Nacional (UTN Rafaela); Instituto Superior del Profesorado N.º 2 “Joaquín V. González”; la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación; y el Programa Rafaela Emprende Digital de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad.
Dentro de las actividades realizadas, se destacó también la organización de avistajes de aves en las plazas cercanas a las escuelas de la ciudad, donde estudiantes de nivel primario pudieron participar de una clase orientada a conocer las especies que pueblan nuestros espacios verdes. Junto al acompañamiento del Ing. Jorge Frana, se recorrieron lugares como la Plaza del Soldado, la Plaza 25 de Mayo, la Plaza de la Paz y el Parque Balneario Municipal.
Cabe recordar que uno de los objetivos de la Agenda es la promoción de vocaciones científicas entre los y las jóvenes de la ciudad. En este sentido, la charla de cierre estuvo a cargo de Alejandro Cordero, un destacado emprendedor de proyectos satelitales, que vino a Rafaela para hablar ante más de 200 estudiantes secundarios sobre su experiencia en el desarrollo de satélites en miniatura, los primeros en llegar al espacio en la historia aeroespacial del país.
De esta manera, la Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación volvió a poner en valor el conocimiento científico y tecnológico que se gesta en Rafaela y en otros puntos del país, con la certeza de haber motivado la curiosidad por el estudio de la ciencia entre chicos, chicas y jóvenes de la ciudad.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.