Escuelas de 11 localidades representan a la Provincia en las Ferias Nacionales

Tras instancias locales, regionales y provinciales, fueron seleccionados 15 trabajos de un total de 800 proyectos presentados. De este modo, escuelas de 11 localidades portarán la bandera de Santa Fe en competencias nacionales que se desarrollan en Tucumán, Buenos Aires, Córdoba y Mar del Plata.

Provinciales29 de septiembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (5)

El Gobierno de la Provincia seleccionó los proyectos escolares para representar a Santa Fe en las diferentes Ferias Nacionales de Ciencia, Tecnologías, Matemática y Arte que se desarrollan en Tucumán, Buenos Aires, Mar del Plata y Córdoba.

La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación, a través de la Red de Comunidades de Aprendizaje, que en este caso seleccionó 15 proyectos sobre 800 presentados a partir del trabajo de un equipo de 20 evaluadores. El criterio de elección estuvo basado en la originalidad de las propuestas, la claridad en la presentación y la integración disciplinaria en las investigaciones realizadas. Cabe señalar que los proyectos seleccionados para representar a la Provincia en estas instancias nacionales son de las localidades de Las Palmeras, Bernardino Rivadavia, Vera y Pintado, Reconquista, Humberto Primo, Rafaela, Cañada de Ucle, Chañar Ladeado, Colonia Dolores, San Vicente y Rosario.

Etapas

Entre el 5 y el 17 de agosto se realizaron las instancias regionales de presentación y evaluación, en modalidad virtual asincrónica. Esto exigió a los equipos de cada escuela la presentación de, además, una narrativa audiovisual.

De allí resultaron los proyectos seleccionados para las ferias provinciales, que se desarrollaron de manera virtual sincrónica los días 3, 4, 10 y 12 de septiembre. Tras esas instancias, se seleccionaron los 15 equipos que portarán la bandera santafesina en las ferias nacionales.

Cabe señalar que el Programa Nacional de Ferias de Ciencias propuso el enfoque “STEAM situado” como método de trabajo, que organiza los proyectos en torno a un eje principal y focos secundarios en Arte, Matemática, Ciencia y Tecnología. Por esa condición fueron objeto de la evaluación estipulada de acuerdo con los criterios federales para participar de las instancias regionales y provincial. Cabe señalar que en Santa Fe los proyectos se presentaron en el marco de la Red de Comunidades de Aprendizajes, que propone el trabajo por proyectos en las 2330 instituciones educativas que participan.

Red de Comunidades de Aprendizajes

Es una iniciativa del Ministerio de Educación que destaca el valor de la enseñanza y el aprendizaje articulados en proyectos situados e interdisciplinarios, así como la formación docente y el trabajo colaborativo entre docentes, estudiantes y organizaciones que participan activamente en el entorno educativo.

Además de un fuerte respeto por la identidad de cada institución educativa, esta iniciativa colabora priorizando los proyectos con los que la escuela se compromete, vinculados con temáticas específicas y articuladas a la vez, que le dan nombre a cada una de las nueve comunidades: pedagógica, sostenible, creativa, de comunicación, deportiva, saludable, de convivencia, productiva y tecnológica.

En Tucumán

El primer evento fue la Feria Nacional de Arte que se concretó del 25 al 27 de septiembre en San Miguel de Tucumán. Participaron 4 proyectos de Santa Fe: “Pizzurnitos en la arena” de la Escuela Pablo A. Pizzurno de Las Palmeras; “Agitados, pero no revueltos”, de la Escuela Primaria “Bernardino Rivadavia de San Cristóbal”; “Artesanos”, de la EETP “Hipólito Yrigoyen de Gálvez”; e “Hilando Metas” de la Escuela Primaria "San José de Calassanz” de Vera y Pintado.

En Mar del Plata

En la ciudad costera se desarrollará la Feria Nacional de Matemáticas. Será del 22 y 24 de octubre y contará con la participación de tres escuelas santafesinas: “La ciencia de la luz UV. Construyendo y Creando” del nivel inicial de la Escuela Rosa “Fabrissin de Arzamendia” de Reconquista; “Matemati…ando” de la Escuela Especial de Humberto Primo y “Robot en acción”; y de la Escuela Primaria Rural “Coronel José María Aguirre” de Rafaela.

En Córdoba

Villa Giardino, Córdoba, será escenario para el desarrollo de una Feria de Ciencias en la que Santa Fe estará representada por “Chau mosquitos” del Jardín de Infantes “Aurora Borda Fredes” de Rafaela; “Brigada Anti - Mosquito”, de la Escuela Primaria “Ciudad de Madrid” de Cañada del Ucle; “Microamenazas” del ISPI de Santa Fe y “Huella +Planeta” del ISPI de Chañar Ladeado.

En Buenos Aires

La Feria de Tecnologías de Buenos Aires se desarrollará en noviembre y Santa Fe está representada por “Lacatca Mocoit” de la Escuela Primaria Intercultural Bilingüe de Colonia Dolores; “Eco fuego” de la Escuela Especial de Cañada Rosquín; “Estación de soldado 4.0”, de la EETP de San Vicente y “Semáforo inteligente con cruce peatonal escolar” de la EETP de Rosario.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.