UNRaf: Se construirá un edificio para la investigación, vinculación y transferencia científica

La obra se enmarca en el Programa nacional “Construir Ciencia”. La inversión es de más de 1000 millones de pesos.

Provinciales18 de febrero de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
2023-02-17NID_277345O_2

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Fe informó que el gobierno nacional llamó a licitación para la construcción de un edificio para la investigación, vinculación y transferencia científica en la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf). Los trabajos se enmarcan en el Programa Federal “Construir Ciencia” y representarán una inversión de 1000 millones de pesos.

Al respecto, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Fe, Marina Baima, sostuvo que “el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación a nivel nacional, a través del ministro Daniel Filmus, sigue fortaleciendo el compromiso que tiene con Santa Fe, una provincia donde se hace ciencia”.

“Esto es muy importante porque nos va a permitir una infraestructura adecuada para el desarrollo tecnológico y científico de una región pujante, donde también se otorga no solamente la posibilidad de desarrollar investigaciones globales en nuevas tecnologías digitales, sino que también abre la posibilidad de vincularnos con el medio, pasar de un modelo de transferencia a un modelo de vinculación con el sistema productivo. Esto refuerza también que cuando una provincia decide invertir en un sistema fuerte basado en el conocimiento, las alianzas nacionales e internacionales se consiguen”, finalizó Baima.

Por su parte, el titular de la cartera científica nacional, Daniel Filmus, afirmó que “con estos llamados nos proponemos robustecer la ciencia y la tecnología que se hace en universidades públicas del país. En primer lugar, dejarlo plasmado en obras que garanticen más ciencia e investigación en un ámbito propicio, y, en segundo lugar, llegar a lugares donde históricamente no se concentraron los recursos. Esto va a permitir una ciencia más federal y, asimismo, brindar la oportunidad de tratar otros temas que son de interés y responden a demandas de su población y región”.

La obra tiene un presupuesto oficial de $1.068.807.804,02 pesos, y un plazo de ejecución de la obra es de 300 días.

Para más información, ingresar a aquí.

Edificio de Ciencia y Tecnología UNRaf_TEC

El edificio tendrá una superficie de 3.400 metros cuadrados, e incluye 9 laboratorios, 20 aulas/talleres de aproximadamente 100 metros cuadrados cada uno, tecnologías ambientales; eficiencia energética, electromovilidad y energías renovables; medios digitales y audiovisuales; experiencia de usuario; diseño; alimentos; economía circular; transformación digital y gestión de la información.

Se sitúa en lado norte del predio del Campus Universitario y ocupa una parcela de terreno de 2200 metros cuadrados aproximadamente. Tiene dos naves longitudinales, de 50 metros por 12 metros y 60 metros por 12 metros respectivamente, con orientación mayoritariamente norte-sur, desarrolladas en dos plantas (baja y alta), con un espacio entre ambas en doble altura atravesado por puentes metálicos que vinculan las alas del edificio en planta alta.

El edificio fue proyectado para tener una construcción rápida y ser de uso flexible, con un sistema estructural independiente metálico de alma llena.

La UNRaf tiene por visión establecerse como una institución de referencia regional, nacional e internacional, tanto en términos de innovaciones tecnológicas, pedagógicas, sociales y ambientales, como de vinculaciones institucionales y comunitarias, apoyada en el carácter federal de la configuración universitaria y los aportes de la Universidad Pública al desarrollo y la igualdad social.

Programa Construir Ciencia

El Programa Federal “Construir Ciencia” está destinado a fortalecer las capacidades institucionales del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) a través de la mejora de las infraestructuras edilicias de todo el país.

Más información sobre el programa aquí.

Te puede interesar
unnamed (9)

Diez ofertas para blindar “El Infierno”, la cárcel para narcos y sicarios que construye Santa Fe

Diario Primicia
Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.