
“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.
“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.
Se dieron a conocer dos hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
El trabajo conjunto entre el Ministerio de Justicia y Seguridad, la Policía de Santa Fe y la Municipalidad permitió el normal desarrollo del partido entre Rosario Central y Newell's. No se registraron incidentes en las tribunas durante el partido ni tampoco en la desconcentración. Solo hubo cinco detenidos por disturbios en los ingresos.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.
Se trata de Insertar, propuesta que articula recursos federales con políticas provinciales, orientada a empresas que incorporen nuevos trabajadores en actividades relacionadas con la Economía del Conocimiento. El beneficio -a cuenta de contribuciones de la seguridad social- equivale a un Salario Mínimo, Vital y Móvil, durante 12 meses consecutivos, por cada trabajador contratado. Las solicitudes pueden realizarse de manera online hasta el 31 de octubre de 2025.
A través del programa Exporta Simple -que permite hacerlo de manera ágil y simplificada, sin necesidad de estar registrados como exportadores, con mínimos requisitos y costos reducidos-, la Provincia impulsa a pequeñas y medianas empresas a dar el salto al comercio exterior. “Queremos que nuestros aeropuertos no solo transporten pasajeros sino también cargas internacionales, y agrandar la torta de quienes exportan para que cada pueblo tenga más fuentes de trabajo”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia.
Fue este lunes en Reconquista. Allí el ministro Cococcioni, brindó detalles del operativo llevado a cabo en el marco de la política del Gobierno Provincial de liberar cupos de las comisarías locales y trasladar los detenidos a la órbita del Servicio Penitenciario, para que los agentes policiales “dejen de custodiarlos”, y cumplan sus funciones en las calles, “cuidándonos y previniendo el delito”, destacó.
Por primera vez, el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de Rosario concretó exportaciones de productos perecederos: carne bovina enfriada y pacú congelado partieron hacia Panamá y Estados Unidos. La iniciativa es parte de una estrategia del Gobierno Provincial para impulsar la logística federal y abrir nuevos mercados para las economías regionales.
El Gobierno municipal informa cómo será la prestación de recolección de residuos, transporte, cementerio, atención del 147 y otros servicios durante el jueves, viernes, sábado y domingo.
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
“Esta complementariedad entre nuestros puertos es algo que no pasaba hacía muchas décadas en la provincia de Santa Fe”, celebró el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. La carga proviene de la Cooperativa de San Justo y representa un gran movimiento logístico para la región. El trasbordo representa una reducción de costos del 15 %.
Viotti se reunió con el nuevo Jefe de Policía Federal Rafaela, Gastón Montepeloso, y otros funcionarios clave para consolidar esfuerzos en materia de seguridad. Juan Manuel Martinez Saliba, secretario de Prevención y Seguridad, subrayó la importancia de la articulación de acciones y el compromiso del municipio para mejorar la seguridad y la vida de los rafaelinos.
En el marco de las políticas para reordenar el Estado, se procesaron 2.735 automóviles, 9.560 motos y 5.136 toneladas de chatarra. Al inicio de esta gestión, había más de 30.000 vehículos en desuso en la provincia de Santa Fe, abandonados frente a comisarías o en depósitos judiciales.
Desde este 23 de enero los interesados pueden inscribirse vía online. El beneficio quedará habilitado para usarse a partir del 3 de febrero.
Se trata de Esteban Fabián Barco, de 53 años. Los ilícitos fueron cometidos durante 2020, cuando la víctima quedaba a su cuidado. La sentencia fue dispuesta por unanimidad en el marco de un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de la ciudad de Santa Fe.
Será este viernes a partir de las 20 en el Anfiteatro de Santo Tomé. Con un presupuesto de más de $ 37.500 millones, el nuevo puente se destinará a facilitar el cruce a Santa Fe. Cuando ambos viaductos se complementen, serán doble mano hacia cada localidad, lo que agilizará el tránsito. Además del acto de licitación, desde las 19 habrá stands de Operativo Verano, gastronomía, feria de emprendedores y conciertos de Viviana Ríos y Santa Fe Ska.
Mirabella: “Villa Constitución, visite la Cooperativa Arraigo y Cooperar 7 de Mayo, dos experiencias laborales indispensables que no tienen apoyo de Milei”.
La quinta etapa de la estrategia continúa con las personas, entre 15 y 59 años, que tuvieron la enfermedad durante el brote 2023 - 2024. Desde Salud recordaron además la importancia de las medidas de prevención, como la eliminación de agua acumulada en objetos, la descacharrización y el uso de repelente; y consultar rápidamente ante la aparición de síntomas como la fiebre.
No se pudo determinar el caso importado "original". Aumenta la vigilancia activa en la provincia de Santa Fe
El mandatario santafesino lo dijo en la 30ª Conferencia Industrial organizada por la UIA en Buenos Aires. “Las inversiones que estamos haciendo son para fortalecer nuestra propia matriz productiva. Desde ese lugar nuestra Provincia va a poder salir adelante y la República Argentina va a tener otra oportunidad”, afirmó.
Lo afirmó el gobernador durante la presentación de los resultados de la Intervención Barrial Focalizada en el barrio San Lorenzo, en la ciudad de Santa Fe. Se trata de un trabajo interdisciplinario entre Provincia, Municipio y MPA, que se lleva adelante en diferentes barrios también de Rosario y Rafaela. “Siete meses después de estas intervenciones podemos mostrar una baja del 40 % de la violencia y el delito”, aseguró sobre el caso de la ciudad capital. Y aclaró: “Bajo ningún concepto cantamos victoria sino que decimos que estamos en la senda correcta”.
El gobernador presenció el embarque de más de 20.000 toneladas de soja con destino a Timbúes, y resaltó que “defendemos este puerto y lo queremos proyectar, porque generamos empleo, y también le viene bien al Gobierno nacional porque genera divisas”.
Los procedimientos de TOE, PDI y GOT se realizaron en las localidades de Rosario y Alvear, en dónde también se secuestraron armas de fuego, municiones y teléfonos celulares. La causa que tramita el fiscal Socca investiga hechos de incendios y amenazas con el propósito de generar conmoción pública.
“Toda obra comenzada será terminada porque para eso administramos con eficiencia los recursos del Estado”, dijo el gobernador al inaugurar el nuevo edificio de la Escuela “Fray Francisco de Paula Castañeda”. La obra, que fue licitada en 2019, viene a saldar una demanda de décadas de la comunidad educativa.
Diversos hechos delictivos ocurrieron durante las ultimas horas en la ciudad de Rafaela.
“El gobernador Maximiliano Pullaro asumió el desafío de recibir un evento internacional de esta magnitud y desde el Gobierno Provincial estamos llevando adelante un ambicioso plan de infraestructura deportiva en Rosario, Santa Fe y Rafaela”, destacó el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico. El nuevo Estadio Multipropósito Arena, que se levanta en el predio de la ex Rural, albergará parte de las disciplinas indoor pero también estará adaptado para un amplio rango de usos recreativos, culturales y educativos.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.
Desde el Gobierno Provincial adelantaron que habrá cortes y desvíos de tránsito desde el mediodía. Habrá venta de entradas en la cancha de Newells desde el miércoles para la parcialidad de River, y en la cancha de Central, donde se jugará el partido, para los de Racing.