Salta: sismo de 4,1 de magnitud

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Nacionales05 de septiembre de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
Tolar Grande (1)

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) informó que este viernes por la mañana se produjo un movimiento sísmico en el oeste de la provincia de Salta. El evento ocurrió a las 10.22 con una magnitud de 4,1 y una profundidad de 201 kilómetros.

El epicentro se localizó 193 kilómetros al oeste de la capital provincial, 198 kilómetros al oeste de San Salvador de Jujuy y a 35 kilómetros al noreste de Tolar Grande, en la región de la Puna.

Por la profundidad registrada, el temblor pudo haber sido percibido en localidades cercanas pero sin capacidad de provocar daños. El INPRES precisó que el cálculo es automático y sujeto a revisión por parte de un sismólogo.

En mayo de este año, un hecho similar ocurrió en La Rioja. Un sismo de 5,5 grados de magnitud en la escala de Richter afectó a la provincia y se sintió durante varios segundos en localidades cercanas de Córdoba y Tucumán.
La intendenta de Famatina, Adriana Oliva, contó en diálogo con TN: “Lo sentimos al último, los primeros eran leves, normales. El último fue terrible, el ruido era impresionante. Parecía que se te caía la casa encima”.

En redes sociales circularon videos del temblor en la zona de Campana, en el departamento de Famatina, donde se registraron derrumbes en los cerros que levantaron polvo visible desde varios metros de distancia. “Uno no sabía, cuando se paraba en el patio, si el movimiento era del mismo temblor o el ruido del derrumbe del cerro, del cordón montañoso. Se sintió más en la zona norte, más cerca de la montaña”, agregó Oliva.

Según detalló la jefa comunal, también hubo derrumbes en casas de adobe que no estaban habitadas y en iglesias antiguas con más de un siglo de historia, que sufrieron grietas.

Segun Minuto Uno. En aquella oportunidad el temblor ocurrió cerca del mediodía y fue el tercero registrado en la jornada: a las 11.47 hubo un movimiento de magnitud 2,7 y profundidad de 117 km; siete minutos más tarde se produjo otro de 2,8 a 129 km de profundidad. El más fuerte se registró a las 13.04, con una magnitud de 5,5 y una profundidad de 7 km, inicialmente informado como 5,9.

El INPRES indicó que el epicentro se ubicó a 108 km al noroeste de La Rioja, 167 km al oeste de San Fernando del Valle de Catamarca y 37 km al norte de Famatina.

Si bien no hubo heridos, algunos vecinos acudieron a hospitales por el susto. Oliva recordó que el último sismo de magnitud comparable en la memoria de la población había sido el terremoto de San Juan de 1976. En La Rioja, el antecedente más fuerte se remonta a abril de 2002, cuando un movimiento de magnitud 6,0 con epicentro en la Sierra de Mazán causó daños en viviendas de adobe.

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.