🔷 El Municipio compartió las políticas públicas desarrolladas frente al cambio climático

Se trata de la jornada “Los desafíos del cambio climático para las comunidades y la producción” organizada por la UNRaf. La actividad estuvo enfocada en la búsqueda de estrategias efectivas de adaptación considerando sectores y actores sociales. ✅

Locales13 de noviembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La Municipalidad de Rafaela participó de la Jornada “Los desafíos del cambio climático para las comunidades y la producción” organizada por la UNRaf, compartiendo la tarea que se realiza en relación a las políticas públicas frente al cambio climático, en el marco de la diversidad, la participación y la sostenibilidad. El panel contó, además, con investigadores de Conicet y profesionales de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

María Paz Caruso, directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable, expresó al respecto: “La articulación público - privada, la participación ciudadana, la convocatoria de profesionales y expertos en estas temáticas son todos elementos que favorecen la búsqueda de alternativas para enfrentar esta problemática social, económica y ambiental. El objetivo es encontrar más alternativas de mitigación que brinden una mejor calidad de vida y aporten a nivel mundial en esta problemática”.

El cambio climático es uno de los problemas más urgentes que enfrenta la humanidad e implica transformaciones profundas en la vida de las comunidades y en las actividades productivas. Es un fenómeno complejo que UNRaf puso en escena para articular en este espacio discursos, movimientos sociales y políticas públicas destinadas a mitigar sus consecuencias.

En relación a las temáticas tratadas, la funcionaria comentó: “Compartimos nuestra experiencia. La Municipalidad de Rafaela mide la huella de carbono en la ciudad en períodos de tiempo determinados, realiza un informe para visibilizar la contribución actual de la localidad al cambio climático global y desarrolla un inventario de gases de efecto invernadero para determinar las principales fuentes de emisión. Los resultados del informe, permiten que el Estado pueda definir un plan de acción frente al cambio climático, que tiene que ver principalmente con los ejes de trabajo del Instituto”.

El Estado local continúa participando de estos espacios que generan encuentro, aprendizaje y vínculos necesarios para enfrentar las temáticas ambientales en conjunto.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto