También hoy cobran los beneficiarios de las asignaciones universales por Hijo (AUH) y Embarazo (AUE) y las familiares con documentos finalizados en 3.
El Gobierno anunció un alza en las jubilaciones para el último mes del año. Ya hizo una serie de incrementos por decreto desde que suspendió la fórmula de Macri
Argañaraz presentó un proyecto de comunicación con el fin de que se aceleren los trámites correspondientes para que los enfermos y afiliados puedan ser provistos del alimento ENSURE sin demoras ni atrasos.
También difundió las fechas de cobro de los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y los planes para familias.
Las dificultades para sesionar llevaron al Gobierno a definir la prórroga de la suspensión de la movilidad jubilatoria por medio de un decreto. Los próximos aumentos serán así definidos por el Ejecutivo.
El aumento es del 6,12 por ciento para todos los jubilados y pensionados de acuerdo a la escala de la pirámide, lo que lleva la jubilación mínima a $16.864.
El presidente dijo que estudia darle un "adicional" a los pasivos que "están más abajo". "Los jubilados van a tener el auxilio primero", enfatizó.
Su yerno la alimentaba una vez por día, por lo que la mujer fue rescatada en un delicado estado de salud.
El Gobierno analiza aplicar una fórmula mixta que combine una suba por suma fija que beneficia a los haberes más bajos y, a la vez, se sumará un ajuste porcentual que impacta con mayor fuerza entre las jubilaciones más altas.
Incluye también a titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor y de Pensiones no Contributivas. ✅
La obra social de los jubilados adeuda una millonaria suma a las farmacias, a quienes las droguerías ya les cortaron la provisión. ✅