Bastia: “la reforma previsional baja el déficit y termina con los privilegios”

El ministro de Gobierno e Innovación Pública destacó que la nueva ley aprobada en la Legislatura de Santa Fe "salva la Caja de Jubilaciones y le da sustentabilidad en el tiempo". La norma será promulgada hoy y publicada mañana en el Boletín Oficial.

Provinciales13 de septiembre de 2024Karen AcuñaKaren Acuña
unnamed

El ministro de Gobierno e Innovación Pública de Santa Fe, Fabián Bastia, celebró la aprobación de la Ley de Reforma Previsional en la Legislatura, calificándola como una medida clave para reducir el déficit de la Caja de Jubilaciones de empleados y funcionarios públicos de la provincia. Según Bastia, la ley "termina con los privilegios y beneficia a todos los actores, tanto activos como pasivos, porque salva la Caja y le da sustentabilidad en el tiempo”. La normativa se promulgará hoy jueves con el número 14.283 y será publicada mañana viernes en el Boletín Oficial.

Bastia detalló que la Caja de Jubilaciones se encontraba en una situación crítica, enfrentando un déficit creciente y perdiendo su viabilidad financiera, lo que la colocaba en riesgo de ser transferida a la Anses. “La Caja había entrado en una espiralización del déficit, había perdido sustentabilidad e inevitablemente iba camino a ser transferida, porque era imposible sostenerla en el tiempo”, explicó el ministro.

Incidentes durante la votación

En referencia a los disturbios registrados en las inmediaciones de la Legislatura durante la votación de la ley, Bastia lamentó lo ocurrido y destacó la importancia del debate pacífico en un sistema republicano. “Fue un hecho lamentable para un sistema donde el debate de ideas es lo más valioso. Eso se debe hacer dentro de los valores, la tolerancia y el respeto mutuo, escuchándonos. Pero nunca la violencia es el camino para lograr el convencimiento de los ciudadanos”, concluyó.

Te puede interesar
4rY11JTkz_1300x655__1

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos

Diario Primicia
Provinciales30 de diciembre de 2024

Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.

unnamed (37)

Biodiversidad: Provincia ya realizó 1.400 rescates de animales

Diario Primicia
Provinciales28 de diciembre de 2024

A lo largo del año, se rescataron 1.402 animales silvestres y se logró la liberación de 570 ejemplares, devolviéndolos a su hábitat natural. Además, Provincia comenzó la transformación del Centro “La Esmeralda”, en la capital provincial, que será un hito en conservación ambiental.

Lo más visto