
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El Gobierno anunció un alza en las jubilaciones para el último mes del año. Ya hizo una serie de incrementos por decreto desde que suspendió la fórmula de Macri
Nacionales19 de noviembre de 2020Este miércoles el Gobierno anunció un aumento de las jubilaciones del 5% para diciembre. El anterior alza había sido del 7,5% en agosto y había llevado el haber mínimo a $18.129, de modo que para el último mes del año equivaldrá a $19.035.
La fórmula actual, impuesta durante el gobierno de Mauricio Macri, les daba como aumento un 4,5% para diciembre, pero se encuentra congelada, y a través de los incrementos por decreto y los salarios indirectos, los jubilados consiguieron un alza de 28.9% en sus haberes. Ahora, con este plus de 5%, las jubilaciones acumularán un extra de 35.3% en todo 2020, con lo que recuperan por primera vez su poder adquisitivo en cuatro años.
La inflación acumulada en lo que va de 2020 equivale al 26,9%, estimando una inflación para el 2020 de menos del 33%.
Pero el nuevo incremento alcanzará también a los beneficiarios de pensiones no contributivas, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y SUAF.
Con el nuevo aumento programado para diciembre, las jubilaciones mínimas serán de $19.035, de esta manera y más del 70% de los jubilados tendrán aumentos por encima de la inflación.
Fuente: M1
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.